Skip to main content

México se consolida como destino turístico atractivo con cifras récord en el primer trimestre

El sector turístico internacional en México continúa demostrando su fortaleza y atractivo, registrando cifras récord durante el primer trimestre del 2024. Los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Secretaría de Turismo (Sectur) revelan un panorama alentador para la industria turística mexicana.

En marzo, México captó 3,487 millones de dólares por concepto de turismo internacional, lo que representa un crecimiento anual del 11.3% y se convierte en la cifra más alta registrada para un mes de marzo. Este récord se suma a la llegada de 4,129,192 turistas internacionales, un 10.6% más que en el mismo mes del año anterior.

Durante el primer trimestre del 2024, México recibió a 11.2 millones de turistas internacionales, una cifra que, por primera vez, supera un comparativo prepandémico, al ser 1.3% superior al registro del primer trimestre de 2019. Además, el saldo de la balanza por visitantes internacionales alcanzó los 7,591.9 millones de dólares, un 5.9% más que en el mismo periodo de 2023 y un 60.9% por encima de lo captado en el primer trimestre de 2019.

Estos resultados positivos se deben, en parte, a la creciente llegada de visitantes aéreos, que representaron el 87% del total en marzo. Las aerolíneas nacionales, lideradas por Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus, mantuvieron altos factores de ocupación en sus vuelos, impulsando el flujo de turistas.

Estados Unidos se consolidó como el principal país emisor de turistas a México, con un incremento del 9% en marzo, seguido por Canadá, con un alza del 13.5%. Sin embargo, se observó una caída del 10% en la llegada de turistas colombianos, junto con un aumento en el número de inadmitidos en las últimas semanas.

El gasto medio de los turistas internacionales en marzo fue de 458.83 dólares, un 0.5% más que en el mismo mes de 2023, mientras que el gasto medio de los turistas que llegaron por vía aérea se ubicó en 1,222.22 dólares, un 2% más que el año anterior.

Estos resultados positivos envían señales alentadoras para el desempeño del Producto Interno Bruto (PIB) turístico en 2024, después de que en el cuarto trimestre de 2023 registrara una contracción del 0.2%, tras cuatro periodos consecutivos de crecimiento. A pesar de esta caída puntual, el PIB turístico creció un 4.8% en 2023, superando el 3.2% del PIB nacional.

Con estos números récord, México se consolida como un destino turístico atractivo y competitivo a nivel internacional, aprovechando su riqueza cultural, natural y gastronómica para atraer a cada vez más visitantes de distintas partes del mundo.

  • Creado el
  • Visto: 370