Skip to main content

El poderoso imán del yen débil: Japón se convierte en un paraíso para los turistas

En un giro inesperado, Japón, otrora considerado un destino de lujo y exclusivo, se ha transformado en un imán irresistible para millones de turistas de todo el mundo. La clave de este fenómeno radica en la debilidad del yen frente al dólar y el euro, lo que ha colocado a este país asiático como un destino asequible y tentador para los viajeros internacionales.

Las calles de Tokio, Kioto y otras ciudades emblemáticas están experimentando una auténtica invasión de visitantes extranjeros, ansiosos por aprovechar las ventajas que ofrece el favorable tipo de cambio. Desde kimonos tradicionales hasta cuchillos artesanales y exquisitas cenas de lujo, los turistas no dudan en abrir sus carteras y disfrutar de una experiencia japonesa sin precedentes.

Katia Lelievre, una francesa de 36 años, describe con entusiasmo su reciente aventra en Asakusa, la famosa zona de Tokio conocida por su templo budista y sus tiendas de recuerdos. "Compré tres pares de zapatos, algo que normalmente nunca hago", comentó riendo, al tiempo que explicaba cómo las marcas populares como Converse, Nike y Adidas se habían vuelto increíblemente asequibles gracias al tipo de cambio favorable.

La experiencia de Dominique Stabile, una italiana de 31 años, también refleja este nuevo atractivo de Japón. Después de haber visitado el país hace "cinco o seis años", recuerda claramente que los precios eran "claramente más altos" en aquel entonces, especialmente para cosméticos y ropa. Ahora, sin embargo, confiesa haber gastado generosamente, "especialmente en comida", disfrutando de una experiencia gastronómica asequible y deliciosa.

La depreciación del yen, que el lunes cayó a mínimos históricos frente al dólar y el euro, ha dado lugar a un auténtico frenesí de consumo entre los turistas, para el regocijo de los comerciantes locales. Saori Iida, empleada en una tienda de ropa tradicional japonesa, relata cómo "mucha gente hace las cuentas y cuando ven el equivalente en su moneda dicen 'caramba, voy a comprar eso'". Incluso llegó a tener un cliente que compró nada menos que 15 kimonos en un solo día.

El fenómeno no se limita a la indumentaria tradicional. Yuki Suzuki, de 21 años, dependiente en una tienda especializada en cuchillos artesanales, afirma que "gracias al yen barato, los clientes extranjeros están comprando muchos cuchillos artesanales, incluso si aumentan de precio". Además, agrega que "siente que ahora hay más clientes que quieren comprar algo más, por ejemplo, varios cuchillos hechos por el mismo artesano".

Los números respaldan esta tendencia. En marzo, Japón recibió por primera vez más de 3 millones de turistas foráneos en un solo mes, un 11.6% más que en marzo de 2019, antes de la pandemia de COVID-19. Además, el gasto per cápita de estos visitantes aumentó un impresionante 52% en los primeros tres meses del año en comparación con 2019.

  • Creado el
  • Visto: 550