Skip to main content

La misteriosa que iba en el asiento de atrás

-El colmo, enredado ''El Pony'' en su pita

-Publicidad estilo Hollywood... pero sin resultados

En la versión digital la imagen de Juan Carlos Loera con su misteriosa acompañante: el asunto levantó morbo y señalamientos diversos y encontrados.

En GPS respetamos la vida de las personas, pero cuando son funcionarios públicos, pagados por el dinero del pueblo, su actividad completa es de interés público y necesariamente es noticia.

Hasta la Suprema Corte ha fallado en el sentido de que hay una menor protección a la vida privada de los servidores públicos en aras del interés general. Además, el balconeo no fue origen nuestro. Es chalán de Loera quien amablemente lo compartió en su Face.

Por cierto, una activa semana la del súper delegado presidencial. Estuvo con Maru Campos y luego con los alcaldes priístas, incluido el presidente estatal del PRI, Omar Bazán.

Está ejerciendo de antemano las posibilidades de terciar en la bajada de recursos, dejando de lado al inquilino de Palacio de Gobierno. No será Corral intermediario con Presidencia hacia los municipios.

Es más, para gestionar recursos deberá tocar base con Loera y no al revés.

La ley que incluye una reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para crear la figura del súper delegado está ya circulando en el ámbito nacional. El puesto oficial será Delegado de Programas para el Desarrollo. Los actuales delegados serán meros jefes de oficina de las secretarías o dependencias de gobierno. No habrá manejo político alguno, serán funcionarios de talacha.

La iniciativa será enviada por Peña Nieto a través de la Secretaría de Gobernación. Es un acuerdo planchado en espera de ser operado sin problemas en el Congreso de la Unión.

***

De tumbo en tumbo la licitación de plantas tratadoras de agua potable. No hay quien caliente a Roberto “El Pony” Lara, presidente de la Junta Municipal de Agua.

Primero fue la suspensión de la rueda de prensa convocada a inicio de la semana pasada, “quesque” para dar a conocer los avances del proyecto, pero luego fueron los errores en la publicación en el Periódico Oficial del Estado. Se les hizo bolas el engrudo con las fechas.

Total que aparentemente la licitación tendrá ganador hasta enero del próximo año, si es que antes no se atraviesa la mayoría morenista en el Congreso y se cae, bajo el argumento de que no se justifica un negocio de 900 millones de pesos, a cambio de una inversión de 170 millones más-menos.

Pero aún más: la presión puede venir de México, con López Obrador empoderado y una necesidad política de equilibrar el golpanazo al gobierno federal con la suspensión del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Para que se vea que los gobernadores del PAN también traen pecadillos en los proyectos de inversión millonarios.

***

La puerta giratoria continúa sin parar. No es cierto que se haya detenido. Los delincuentes entran y salen como Juan por su casa, sin que la autoridad haga nada al respecto.

Todos los días se suspenden audiencias porque no llegó el ministerio público o porque no estudió suficientemente el expediente. Incluso se ha dado el caso de que el juez decide sancionar al funcionario público por su incompetencia.

Y no todo es responsabilidad del personal. Hay un acumulado de trabajo que está haciendo imposible sacar adelante las carpetas de investigación de manera adecuada, con lo cual se prolonga la impunidad y se provocan nuevos delitos de sangre.

En Cuauhtémoc, Felipe Camarena Contreras fue arrestado en 2014 por su participación en una agresión a agentes en San Juanito. Salió por la puerta grande de la impunidad que sigue tan abierta ayer como hoy. El fin de semana lo mataron en el Fraccionamiento Basaseachi en aquella ciudad. ¿Y la inteligente eficiencia de la investigación policial donde ésta? La verdad es que los grupos criminales hacen chilar y huerto.

***

Lo del ViveBús, MetroBús o Ruta Troncal, como se le quiera llamar, era esperado. Desconcierto y molestia, mucha molestia de las personas que se quedaron varadas en las terminales esperando que un buen samaritano les prestara la tarjeta a cambio de los siete pesos.

Claro que hay responsabilidad en Gobierno del Estado. No hubo una eficiente campaña de difusión. Los usuarios simplemente fueron maltratados. Al cabo y qué.

***

Mientras los días transcurridos hacen crítica la búsqueda del estadounidense Patrick Braxton y el municipio de Urique se allega de recursos para ofrecer una recompensa que permita obtener datos para su localización, la Fiscalía se toma el tiempo para promocionar un video, al estilo Hollywood, sobre las actividades del rescate a pesar de que aún no hay resultados positivos.

Con imágenes bien seleccionadas y música de fondo de la película “Born to fight” (Nacido para pelear), la dependencia intenta vender la imagen de “todo bajo control”, cuando la realidad es que la desaparición mantiene en vilo a la familia del turista desaparecido desde el pasado 28 de octubre.

No sorprende la pretensión de minimizar los hechos - porque eso parece ya una conducta normal en la Fiscalía - sino el estilo peliculesco que ahora intenta imprimir a sus acciones y de manera particular en un caso en el que los operativos de localización no han hecho posible dar con el paradero del joven.

La Fiscalía falta a su obligación de ofrecer una información veraz. Lo hace de manera constante y ayer lo hizo también en el caso del grupo de chihuahuenses que quedaron por más de 12 horas atrapados en el Cañón del Pegüis, pues cuando aún permanecían a la espera del rescate la dependencia difundió un comunicado engañoso señalando que ya estaban a salvo y bajo resguardo.

A ese paso no será extraño que un día la imagen de César Peniche se promocione al estilo James Bond resolviendo un caso ó la del titular de la Comisión Estatal de Seguridad Óscar Aparicio Avendaño, protagonizando un operativo al estilo de “salvando al soldado Pérez”.

***

Ahora que están tan de moda las consultas ciudadanas, hoy en el Centro de Convenciones tendrán lugar los foros de para la conformación el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, bajo la coordinación de la dirección de Planeación y Evaluación, que dirige Vero Rodulfo.

El acceso es libre durante los dos días en los que se recibirán propuestas ciudadanas y de la sociedad civil organizada que quiera contribuir con ideas al plan que deberá conformado a más tardar el 9 de enero del próximo año.

Los temas abiertos a la participación versan sobre seguridad, turismo, ecología y competitividad, entre otros.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

  • Creado el
  • Visto: 683