Alertan diputados por cambios federales-Se concentra el panismo con Marko Cortés-Levantan la mano para dirigir la CNC
INCONFORMES.- Algunos diputados federales de Chihuahua se encuentran inconformes por las modificaciones que se aproximan a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que los legisladores de Morena presentarán este martes con la finalidad de hacer unos ajustes importantes en la administración de todo el país.
INCONFORMES I.- Y es que lo único que pueden hacer para evitar estos cambios es meramente declaraciones, pues los diputados de Morena, al ser la mayoría de la Cámara, pasarán la reforma y todos los cambios que se realizarán en la administración pública, donde quitarán y dotarán de poderes a muchos organismos.
CREACIÓN.- Entre los cambios más relevantes que se vienen, será la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la cual será el máximo órgano de seguridad del país, que estará por encima de la Sedena y Marina, o cualquier corporación policiaca y que será dirigida por un ciudadano que supuestamente tenga las mejores capacidades.
CONTROL.- Otro de los temas que se vienen con estos cambios a la ley son la incorporación de la Oficialía Mayor, que vendrá a quitar la mayoría de las atribuciones a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y ahora el encargado de todo será esta oficialía, quien controlará la nómina, presupuestos, licitaciones, fallos y todo lo relacionado con recursos públicos.
DEBATE.- Aunque ya todo está planchado para que esa reforma se apruebe, algunos diputados federales del PAN, como Miguel Riggs, Mario Mata, Patricia Terrazas y María de los Ángeles Gutiérrez, han iniciado a alzar voz para pedir que se debata entre toda la Cámara si verdaderamente es conveniente esta medida, lo cual se definirá este martes 6 de noviembre, durante la próxima sesión ordinaria.
DEBATE I.- También en los temas que se estarán debatiendo o se pedirá debatir es el tema de la invitación del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador, lo que ha sido criticado por muchos y aplaudido por unos pocos seguidores de ambos personajes en el ámbito nacional.
TEMOR.- El temor en más de uno, no solamente en Acción Nacional, es lo que algunos empiezan a llamar el “campo minado”, donde el presidente electo Andrés Manuel López pareciera estar dejando minados diferentes tópicos en la vida pública del país, como en la economía, legislaciones, salud, infraestructura, organismos autónomos, dos de los tres poderes.
TEMOR I.- Y es que en cada frente está colocando o girando instrucciones para realizar cambios, con los que asegura se dará la cuarta transformación, situación que ya se ve en la Cámara de Diputados, organismos autónomos y los verdaderamente autónomos como el Banco de México y próximamente en el Poder Judicial, por lo que varios grupos, críticos y sociedad en general han comenzado a respirar incertidumbre, situación que aprovecharon los diputados federales para levantar la voz.
VISITA.- Con la llegada de Marko Cortés, exsenador y ex diputado federal, y hoy candidato a presidente nacional del PAN, a la entidad, primero en Ciudad Juárez por la mañana, donde se reunirá con 70 militantes y por la tarde se esperan 500 almas en el salón Sunion del Mirador, en la capital, luego de la comida privada que sostendrá con algunos empresarios, según informan.
VISITA I.- El operativo de llene, es decir, los encargados para asegurarse que no haya huecos en dicho recinto, es el equipo de la alcaldesa María Eugenia Campos, quienes tienen la encomienda de abarrotar la visita del candidato a las tierras chihuahuenses.
LLENES.- Precisamente, también para la reunión con la candidata a dirigir el PAN en Chihuahua, Rocío Reza, fue el equipo de la alcaldesa capitalina quien se encargó de darle cobijo y arroparla en el evento del martes pasado, también en la misma sede, y que ahora se encargará de hacer lo propio con el candidato al CEN.
DIFERENCIAS.- Lo paradójico, pero que en política no es extraño, es que por un lado, el equipo azul de la capital apoya a la candidata a la presidencia estatal Reza Gallegos en sintonía con el gobernador Corral, sin embargo, para la dirigencia nacional, de todos es sabido que por un lado Corral abraza a Manuel Gómez Morín y la alcaldesa, Maru, hizo mancuerna con Marko Cortés.
CONTIENDA.- De la contienda estatal con Jorge Puentes y Rocío Reza, se espera que Puentes esté puntualmente a las 17 horas aprovechando la asistencia para seguir promocionándose, mientras que Reza, aseguran, buscará dialogar con Cortés en Ciudad Juárez, pues tanto Jorge como Rocío saben que será el próximo presidente del CEN del PAN.
REUNIÓN.- Trascendió que el viernes pasado el candidato a secretario general de Acción Nacional, José Luis Cisneros, de la planilla de Reza, se reunió con el equipo de Marko Cortés en la entidad, con la idea de conversar, y de pasada, ponerse a la orden, por aquello de que arriben el próximo 11 de noviembre a la presidencia nacional.
CAMBIO.- Con la renuncia de Jesús Velázquez, diputado del PRI -o independiente, solamente él sabe si sigue siendo priista o no- a la dirigencia estatal de la Confederación Nacional Campesina, ya comenzaron algunos priistas a levantar la mano para sucederlo.
CAMBIO I.- Son hasta del momento Luis Carlos “Capi” Arrieta, oriundo de Delicias, y Baldomiro Vázquez, quienes ya manifestaron su intención por dirigir en la entidad a la CNC, uno de los sectores que sigue con algo de vida al interior del PRI.
PERFILES.- El primero en levantar la mano, inclusive antes que el diputado Velázquez anunciara su salida, fue Luis Arrieta, quien se ha identificado por saber transitar con todos los grupos del PRI, convirtiéndose en un verdadero anfibio que ha logrado dialogar y tener relación con bastantes priistas, con 27 años de militante en la Liga de Comunidades Agrarias.
PERFILES I.- Por otra parte, Baldomiro Vázquez es hermano de Odorico Vázquez, ex secretario particular de César Duarte y actual secretario particular de Ismael Hernández, presidente nacional de la CNC, es decir, según se escucha en los pasillos tricolores, quiere imponer a su hermano, Baldomiro, como próximo líder cenecista.
PERFILES II.- Después de siete años en el cargo, Jesús Velázquez deja la CNC a la voluntad, ya que él mismo aseguró que no quiere saber ya más del sector y ahora debe preocuparse por su curul en el Congreso local, atendiendo los temas legislativos del campo, por lo que –dijo- no dejará perfil y no intervendrá en la renovación, ya que solicitó gente del CEN de la CNC.
GENTE.- Y tan le hicieron caso, que del Comité Nacional de la CNC pretenden enviar como candidato al hermano del secretario particular del mandamás de dicho sector, por lo que “el Capi” Arrieta buscará mantenerse y colocarse en la preferencia de los priistas campesinos y lograr la dirigencia estatal en contra de la presunta imposición.
- Creado el
- Visto: 630