-Deben responder por mañosadas en caja chica
-Aparicio y Peniche, para la foto y nomás
-Adelante la UACh en entorno complicado
-Hace falta el Ichimujeres en la Unitec
-Necesario, pero amargo el 22% de predial
Quien sube hoy al banquillo de los acusados es Luis Valles Benítez, presidente del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec), para dar respuesta ante los diputados a los señalamientos de manejos poco transparentes de los recursos públicos que opera el organismo.
Ficosec, bautizado por el diputado priista Omar Bazán, como “la caja chica del gobierno”, es uno de esos muchos organismos que existen, pero que en realidad nadie sabe para qué.
Es cierto que mes con mes ofrecen una rueda de prensa para dar a conocer el comportamiento de los índices de la violencia en la ciudad y en el estado, pero ¿vale destinar fondos públicos, casi 160 millones de pesos al análisis de estadísticas que también son manejadas desde las dependencias federales de seguridad?
Además, por si fuera poco esos análisis parecen provenir de una realidad ajena a la que vive Chihuahua y cercana a la que dicen el gobierno que existe. Es decir... la violencia, el pan de cada día, para Ficosec es casi imperceptible.
Salvo esos informes pocos saben a ciencia cierta qué hace Ficosec, que bajo el lema de “Hagamos de Chihuahua el estado más seguro”, promueve la denuncia ciudadana, la cultura de la legalidad y otras acciones que en realidad ejecuta –o al menos debería– el gobierno.
Dice también que entre sus objetivos busca incidir en las políticas públicas y lograr la intervención social para la prevención de la violencia, pero lo que tampoco es claro es el cómo lo hace porque al menos desde hace tres años suspendió la realización de la que quizá era una de sus mejores contribuciones, el atlas de bienestar y seguridad, que sí ofrecía un mapeo de las condiciones de vida de la población y permitía establecer estrategias más efectivas.
Así que mucho tendrá que explicar hoy Luis Valles, al menos a la oposición parlamentaria, porque del lado albiazul seguro encontrará un buen escudo, ya que se trata de uno de los personajes consentidos del mandatario estatal, pues de Ficosec salieron varios funcionarios que hoy son parte del gobierno del Estado.
***
La situación está que arde. Oscar Aparicio y César Peniche, titulares de la Comisión Estatal de Seguridad y Fiscalía General del Estado, ni se inmutan más allá de desplantes publicitarios para la foto.
Siguen ambos firmes en sus puestos, sin atinar medida coherente, en detrimento de la seguridad de la población y de sus mismos agentes, a quienes todos los días mandan al matadero.
Ahora de nuevo fueron Ciudad Juárez y Creel; en la frontera con los atentados en plenas calles céntricas; en la sierra con las tétricas escenas a la entrada del pueblo turístico.
La situación es tan grave que Peniche debió doblar las manos y autorizar que se patrulle en binomios con la seguridad pública en aquella frontera, ante la incapacidad y mal manejo de la fuerza policial estatal. De los pocos vistos buenos que recibe del patrón Corral.
Frente a ello, le prepararon al gobernador una toma de protesta de mandos medios de la Fiscalía, cuando ellos no son capaces de darle la cara a las familias de los policías asesinados o heridos.
Se placean armados en imágenes difundidas en nuestra edición digital, como se muestra Óscar Aparicio, o encorbatados en la comodidad y altas murallas de Palacio de Gobierno, con Peniche en el mencionado acto protocolario.
Piensa Corral que el tiempo trabajará a su favor, pero se equivoca. Los nuevos mandos militares anunciados por Andrés Manuel tendrán demasiada fuerza. El trato será duro, por más que se desgañite con letras melosas en el bodrio Cambio 16, donde ahora presenta una imagen del nuevo presidente, agarrados ambos de las manos, con la cabezal principal “Ofrece AMLO todo el apoyo a Chihuahua”, y un sumario que – de risa- los coloca en el mismo nivel: “Pacta con gobernador trabajo coordinado”.
No habrá trabajo coordinado. Ni pacto alguno. Corral sueña y se cree sus sueños. Las vísperas anuncian un mando único. El gobernador deberá practicar aún más su habilidad para endulzar oídos.
***
El cuarto de hora de demagogia del gobernador en el informe del rector Luis Fierro no ofreció compromiso sólido alguno con la máxima casa de estudios. Quedó un mal sabor de boca. Puras palabras al viento.
Hubo un refrito de apoyos por parte del mandatario sobre los cuales no se ofreció cifra alguna. Incluso una llamada de atención al abúlico y enamoradizo José Antonio Pinedo, su titular de comunicación social, por no acercarse a la universidad y aprender algo de manejo de video, esto por la pieza presentada ayer en el paraninfo.
Lo cierto es que los trabajos realizados durante los dos últimos años representan el apriete de cinturón de la Universidad, que enfrenta retos financieros en un entorno complicado presupuestalmente hablando.
Debería el gobernador haberse comprometido con recursos, pero no lo hizo. Fue en extremo cauto. Se hizo el occiso, cuando sabe, porque así lo dijo, que es importante relanzar la modernización de la Universidad.
De los logros que deben destacarse en el informe del rector Luis Fierro, se encuentra el apoyo en becas para 30 mil estudiantes universitarios, en una política de inclusión y abatimiento de la desigualdad en el acceso a la educación superior.
También resalta el aumento en los investigadores del Sistema Nacional de Investigadores, así como los nuevos programas académicos.
Afuera de rectoría, la manifestación solitaria. Adentro, la expresión del rector en relación con aquéllos que critican desde el púlpito de proyectos de vida fracasados.
***
Complicada situación política que enfrenta la presidenta municipal, María Eugenia Campos. Debe sacar adelante y justificar el aumento al predial, aunque ello le signifique una sacudida. Desde que reveló que viene el aumento, las redes sociales fueron implacables en su contra.
También el golpeteo de sus enemigos políticos, que de inmediato aprovecharon la coyuntura para tirarse al piso con señalamientos durísimos.
La decisión no estaba preparada para ser votada en el cabildo. Primero tendrá que pasar por comisiones mañana y ser sometida a votación la semana que entra.
Es un trago amargo, porque es una medida histórica de un aumento hasta del 22 por ciento. No hay precedente en ello. Detrás, las finanzas municipales sufren porque hay negativas y espérate tantito desde el Estado y por supuesto, la incertidumbre federal. No encontrará Maru solidaridad en Corral. Al contrario, desde Palacio disfrutan el golpeteo.
Sobre todo los grandes empresarios inmobiliarios están parados de pestañas. Empezaron los cónclaves, las revueltas silenciosas, las protestas... las quejas en los cafés, comidas y cenas de negocios. El impacto para ellos suena catastrófico.
***
La Universidad Tecnológica de Chihuahua sigue envuelta en una lucha interna, de egos y celos políticos. Le dicen a esta columna que lo que ocurre con las denuncias en contra del director Heriberto Frías es una revancha por personal de medio pelo, en contra de un favorito de Pablo Cuarón Galindo, el exsecretario de educación, ante la mirada displicente del nuevo titular, Carlos González Herrera.
Se respira un ambiente muy incómodo en dicha Universidad. Las estrategias han llegado al grado de generar graves sospechas que por supuesto deben ser atendidas de inmediato, porque hay una afectación personal grave.
Debe intervenir de oficio el Instituto de las Mujeres y por qué no, inclusive la fiscalía respectiva. De otra manera se confirma el sospechosismo de un entramado político para generar afectación en la muy amplia estructura que plantó Cuarón a lo largo y ancho del estado, y que el nuevo Secretario está empeñado en desmantelar por una sola razón, su inoperancia e ineficiencia.
- Creado el
- Visto: 805