
-Los genios compraron camiones chinos batallosos -Sin duda buscó evadirse del plebiscito -La realidad es que hay narco-terrorismo -Ambulantaje favorecido desde Gobernación
Ankai es la nueva marca adoptada por el nuevo amanecer para surtir de camiones a la ruta troncal de la ciudad, hoy llamada Bowí, antes Vivebús.
Es una marca china que sustituye a la alemana Mercedes Benz, promovida por empresarios regiomontanos a través de la empresa EGS, que no significa otra cosa que Eugenio Garza Sada.
Nos habían dicho que la cantidad de asientos y espacio era la diferencia entre la marca china y la alemana, pero no es cierto, hay otras pequeñas diferencias.
Para empezar el tamaño de las unidades. El nuevo modelo apenas llega a los ocho metros, contra los once metros de la unidad alemana.
Pero no es todo. Mercedes Benz es una auténtica limousine de transmisión automática, lo cual hace muy cómodo el trasiego para los pasajeros; la marca china maneja la transmisión estándar, con sus arranques y todo. No tardan las nuevas unidades en convertir la troncal en una ruta alimentadora, con sus chatarras ambulantes.
Cambió el Gobierno del Estado unidades de gran comodidad y durabilidad por vehículos que a simple vista son todo menos funcionales, bajo el simple argumento del uso de gas natural y sus beneficios a la ecología. No cabe duda que son unos genios.
***
Estuvo los últimos días en el más completo abandono de su quehacer gubernamental en la capital del estado, simulando atender sus responsabilidades, pero en el fondo, saturó la agenda para evadirse.
Se fue desde el fin de semana a una gira por el interior de la entidad a inaugurar obras de poca monta, que bien pudo haber agendado en otras fechas.
Luego, el domingo en Juárez, para amanecer y atender a Zoe Robledo y parte del gabinete de salud del gobierno federal, que lo maltrata una y otra vez con el presupuesto, le firma acuerdos que no le cumplen, pero él, en la jauja, en incomprensible festejo.
La finalidad era no estar en la ciudad de Chihuahua ni de forma previa ni posterior al 24, el día del plebiscito largamente anunciado.
En las imágenes de nuestra versión digital lo vemos con Robledo, una de las personas más cercanas a Andrés Manuel López Obrador, Director General del IMSS, tras el despido del expanista Germán Martínez; luego en El Paso, en la firma de una intención para combatir la delincuencia, que aquí ha sido un auténtico fracaso.
Se le olvida una cosa a Javier Corral. La capital, no deja de ser la capital, la ciudad más importante, pilar fundamental de cualquier proyecto político inmediato.
Pero el cálculo es muy diferente. No quería ser importunado por un ejercicio del cual desde el principio fue activo promotor en contra desde las sombras y que ayer culminó cuando oficialmente fueron dados a conocer los datos oficiales.
La perversidad logró frutos porque echó abajo no sólo Chihuahua sino también Juárez. Las calles a oscuras deberán esperar mejores momentos.
***
Se desgañita el gobierno por la propuesta de la familia LeBaron para que se considere como terrorismo el ataque brutal en contra de mujeres y niños inocentes.
Pero no observan en el altiplano que materialmente estamos en presencia de un acto que por un medio violento, intencionalmente produce alarma, temor o terror en la población.
Eso fue lo que ocurrió no sólo con los hechos ocurridos en la región limítrofe entre Chihuahua y Sonora.
También aconteció en Sinaloa, en Culiacán, cuando se incendiaron autos y negocios para presionar la liberación de Ovidio Guzmán.
Es lo que ocurrió con la granada que explotó en un día festivo patriótico en Morelia, Michoacán o el auto bomba en Juárez durante la época más terrible de la violencia en el país.
Lo que vivimos lo describe con mucha claridad el Código Penal Federal. Artículo 139, Fracción Primera. No es una ocurrencia lo que la familia LeBaron manifiesta y en su momento plantearán al gobierno norteamericano.
De manera evidente quienes cometieron el terrible homicidio contra los LeBaron y Langford, generaron una psicosis y un temor irresistible, ante la incapacidad e indolencia de la autoridad estatal de Chihuahua y Sonora.
Es hora de llamarle por su nombre al fenómeno que hoy regresa con gran fuerza y terror al contexto nacional.
***
En un contexto de aumento en la violencia, con crímenes que dan muestra de un recrudecimiento inusitado, que no respeta ni el fraccionamiento donde vive el gobernador, el titular de la Comisión Estatal de Seguridad, siguiendo el ejemplo de su jefe, se pasea por los Estados Unidos, recibiendo cuanto reconocimiento encuentra a la vuelta de la esquina.
Oscar Aparicio Avendaño presume en su muro social la constancia recibida, que luego la administración estatal asume es parte de un reconocimiento justo al equipo, pero no es así.
Son las actividades y presencias de Aparicio, en busca de reflectores, para venderse de mejor manera, cuando su área de responsabilidad se encuentra incendiada.
Ahí están los informes del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, y por si no fueran poco, está el dato que arroja la misma oficialista Ficosec.
No existe calidad moral para recibir esos reconocimientos, que Oscar Aparicio recibe con total desparpajo.
“US Marshals Service otorga el presente reconocimiento al Mtro y PA Oscar Alberto Aparicio Avendaño Comisionado Estatal de Seguridad por su invaluable colaboración y el apoyo brindado en las investigaciones internacionales en México...”.
¿Cuál colaboración y cuales investigaciones internacionales en México? ¿Sabrá algo el gobierno federal al respecto, porque tratándose de un asunto internacional es de su competencia.
***
Desde mediados de septiembre se ha quedado a empolvarse un informe de la sindicatura de la capital que apunta irregularidades del subdirector de Gobernación Municipal, Isaac Díaz Gurrola.
Se trata de una revisión a Expo Centro 2019 -“feria” realizada un fin de semana del mes de junio- con permiso otorgado de forma indebida por tratarse de la invasión de calles por parte de ambulantes, tolerada y hasta fomentada por la autoridad municipal.
Resulta que Díaz entregó el permiso para la también llamada “Expo Líber” a la Asociación de Comerciantes del Centro, cobrándole una módica cuota a la agrupación de apenas 3 mil pesos. La sindicatura municipal señala que debieron ser algo así como 90 mil pesos los cobrados, por lo que acusa un daño a la caja de 87 mil pesos.
Pero además la mayoría de los puestos instalados fueron de ambulantes, no de los comerciantes formales que además de sufrir por el pago de impuestos resultan afectados cuando se privilegia a los informales.
El informe apunta con claridad que “en el trabajo de campo (se) observó que la mayor parte de los puestos instalados pertenecían a diversas agrupaciones de vendedores ambulantes (Barzón, CDP, Frente Curiel, etc.)...”.
O sea que Gobernación le cobró a Cocentro A.C una tarifa no estipulada en la Ley de Ingresos, sino una sacada de la manga, y luego dio un permiso de invasión de la calle Libertad, prohibido en las normas.
Pero además le echó a perder su feria a los comerciantes organizados, saturándoselas de ambulantes a los que Gobernación Municipal controla muy bien... mientras no haya cuota de por medio a los inspectores.
La auditoría del evento contiene observaciones puntuales no solventadas e invoca hasta la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
Pero hasta ahora duerme el sueño de los justos porque no ha sido subida al cabildo, donde deberá tomarse una decisión sobre la sanción que le toca a Díaz.
- Creado el
- Visto: 761