
-Manda cartitas a AMLO implorando apoyo -Pone al tope Cruz el Soberano -Blanco se acuesta con el PAN y amanece con Morena -Gozan de fuero el Candela, Potranquitas y After Party
Es lastimoso ver en lo que se ha convertido quien debiera ser el principal gestor de recursos para el Estado de Chihuahua, en este caso el gobernador, que se dedica a mandar cartitas al Presidente para pedir la cancelación de la reforma que elimina el fondo minero.
En la imagen que le mostramos en nuestra edición digital, se ve en primer lugar la firma de Javier Corral, encabezando las peticiones débiles, que pudiéramos decir son súplicas. Enseguida aparece la rúbrica de José Rosas Aispuru, Héctor Astudillo, Claudia Pavlovich y Alejandro Tello, gobernadores de Durango, Guerrero, Sonora y Zacatecas.
Si a los alcaldes que van a exigir a Palacio Nacional se les rocía con gas pimienta, ya podemos estar seguros del destino que tendrá ese memorándum, si es que llega a las manos del Presidente, después de recorrer el camino burocrático, de escritorio en escritorio hasta desaparecer en un cajón allá por Bucareli.
Por ello la manera despectiva del Presidente en relación a aquellos que no tienen perseverancia en la gestión, que no le siguen el ritmo, políticos ternuritas que se acalambran a la primera de cambio, perdidos en la lisonja y en la búsqueda de favores como tradicionalmente estaban acostumbrados.
“Solicitamos dejar de lado la implementación de las reformas por las cuales se crea el Fondo para el Desarrollo de Zonas de Producción Minera y se revierta al mecanismo original de participación de los Estados y Municipios”, dice la carta en lo medular, si es que alguna sustancia tiene.
Se ve que Corral, igual que el resto de los gobernadores firmantes, han perdido la mínima capacidad de identificar la ausencia de poder de gestión. Carecen del mínimo derecho de picaporte y cuando lo tienen, se desviven en halagos, como ocurrió en la última visita presidencial a Chihuahua, -o ayer en Sonora con Pavlovich- donde el gobernador se convirtió en un simple chicle, como el que se pegó en el calzado presidencial el fin de semana precisamente allá en la tierra del pecaminoso bacanora.
*
Cruz Pérez Cuéllar dio muestras de movilización en un salón Diamante del Sheraton totalmente a reventar. Fueron insuficientes el estacionamiento y las calles adyacentes, para los sufridos invitados que debieron subir la pesada cuesta, con traje los caballeros y las damas con tacón del número diez. Cuando menos los sombrerudos no sufrieron por la inclemencia del sol del mediodía.
En primera fila un ex-gobernador priísta, Patricio Martínez, muy sonriente y reconocido no sólo por Cruz, sino también por Ricardo Monreal, quien enfiló su discurso hacia la conocimiento de los priístas de antaño, como “El Hereford” Artemio Iglesias.
Presidentes de Cámara, como Edibray Gómez de Canaco y Lalo Prieto de la Unión Ganadera o el presidente de la Cámara de la Radio, Ricardo Boone. Gerardo López de Radio lobo, jugando también a la tenebra, pese a su compromiso monetario con el nuevo amanecer, también ahí estaba.
Se escucharon los apellidos Fuentes y Zaragoza, junto al de Arturo Hernández, quien prestó el salón para el evento. No fue Juan Carlos Loera pero envió a Pablo Leos en su representación; a su lado estaba Marcelino Gómez Brenes y Javier González Mocken.
Priístas como Miguel Ángel González, perredistas como Pavel Aguilar o María Avila del Partido Verde. Hasta Hortensia Aragón se dejó ver. La planilla de invitados estuvo pesada, sin contar a los once senadores asistentes y un coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, echado adelante con Cruz, quien cumplió con un mensaje sobrio que valió mil sobre un video promocional arribita de malo.
*
No lo mencionamos en el apartado anterior porque merece comentario aparte. Es Juan Blanco Zaldívar, que un día se pinta de azul y otro de Morena.
Acaba de estar el expresidente municipal de Chihuahua en primer lugar en la develación del busto a Don Luis H. Álvarez en el parque Lerdo, donde se tomó fotos y selfies a más no poder.
Una de ellas incluso con la presidenta del CDE del PAN en Puebla, que anduvo de visita acompañando a sus correligionarios con motivo del reconocimiento póstumo a Don Luis.
Ahí estuvo a dos sillas de Rocío Reza, la presidenta estatal y Gustavo Madero, en un completo descaro, porque nos lo encontramos, dos días después, ayer, también en primera fila y con reconocimiento especial por su asistencia, en el Salón Diamante del antiguo Hotel Soberano, acompañando a Cruz Pérez Cuellar.
Muy atento el exalcalde de Chihuahua, muy arrimado al presidente estatal de Morena, Martín Chaparro. No creemos que la imagen caiga muy en gracia en su partido, ni en Palacio de Gobierno. No eran unos quinceaños donde andaba. Estaba en la fiesta de uno de los archienemigos de Corral Jurado.
*
Hemos hablado de las chatarras de camiones con que se da servicio en las rutas normales a las colonias, esas que funcionan de manera independiente y en las que son alimentadoras de la ruta troncal.
Pero no nos habíamos detenido en el deterioro que ha sufrido el transporte conocido como Vive bus y que el nuevo amanecer se ha empeñado en identificar, primero como Metrobus y luego como Bowí, en una desastrosa campaña de imagen.
Las unidades de la troncal están desbaratadas también, por dentro y por fuera. Nos enviaron la imagen de una persona que iba en el área de discapacitados y en ella se observa cómo están rotos los cinturones de seguridad, que eran el único implemento adicional para las personas en sillas de ruedas. Están amarrados dichos cinturones a la misma estructura tubular, ya sin ninguna utilidad.
*
Estaría muy fortalecido y todo el grupo de “los Gaudinis” en el gobierno panista municipal, pero hay cosas que no se pueden pasar por alto por muy buenas relaciones políticas que se tengan.
En la Subdirección de Gobernación Municipal despacha como titular Isaac Díaz Gurrola, hermano del fallecido Javier Gaudini, fundador de la secta interna albiazul que ha extendido sus tentáculos en la administración de Maru Campos, en el Gobierno del Estado y en el mismo PAN.
Claro, los integrantes del grupo como el dirigente panista Paco Navarro y su esposa Alejandra Enríquez del área de Cultura; los funcionarios, regidores, diputados y hasta la nueva consejera de la Judicatura, Minerva Correa, han salido buenos para la operación interna del partido. De muestra está que han negociado posiciones mejores que cualquiera.
Pero eso no quita, por ejemplo, el descontrol que hay en materia de antros. Menos cuando suena cada vez más fuerte la versión de que algunos bares están “arreglados” directamente con Díaz Gurrola, para operar a sus anchas, sin restricciones, incluso fuera de horario.
En concreto se habla de los bares El Candela, Las Potranquitas y el After Party, donde hasta los meseros presumen que no hay problema cuando llegan clientes sorprendidos a altas horas de la madrugada.
En esos sitios confluyen los amanecidos echados de los demás antros con cierre obligatorio. Desde los mariachis, las prostitutas, los juniors y hasta los complacientes inspectores y policías del turno nocturno conviven hasta el amanecer, sin problema alguno.
Además hay varios restaurantes en la ciudad que no cuentan con licencia de alcohol, pero sí cuentan con la protección de Isaac. Los inspectores municipales tienen la orden de no meterse muy duro a aplicar la Ley de Alcoholes, sobre a los lugares donde el titular les ha dado fuero.
- Creado el
- Visto: 854