Skip to main content

-Entregó el premio como si nada hubiera pasado -Para don Luis unos rústicos bloques de concreto -Oculta la consejera edad y estado civil -“El Pelón” Latorre hará reventar el Sunion

Ni la más mínima disculpa, ni ofrecimiento de investigación hasta sus últimas consecuencias, como suele ocurrir en estos casos. Simplemente fue Javier Corral a hacer como si nada hubiera pasado, al dar su mensaje en la entrega de la medalla del Premio Víctor Hugo Rascón Banda.

El homenajeado fue Enrique Servín, asesinado apenas hace unas semanas en su propio domicilio a unas cuadras de Palacio de Gobierno.

Su señora madre, doña Helena Herrera de Servín, fue quien recibió la medalla, postrada en silla de ruedas, impotente, con rostro adusto, ante un gobernador ausente, que no hallaba dónde esconderse y con una voz apostada que no convence a nadie.

Antes, el mensaje de Micaela Solís, con textos de Leonel Durán, palabras de profundo sentimiento y gran dolor. La dramaturgia de un autor heredero de las grandezas de Carlos Montemayor. Gracias, infinitas gracias, dijo a Enrique al finalizar su discurso, casi al borde del llanto.

Después, las palabras del gobernador pasaron sin pena ni gloria. Texto vacío, frente a una familia devastada por una innecesaria muerte, hoy en la impunidad.

El ganador de múltiples premios, políglota y extraordinario hombre de cultura, fue reconocido, como un mea culpa, de una autoridad incapaz de brindarle a él y a sus conciudadanos, la seguridad y paz, en una comunidad convulsa, presa del crimen.

 

***

Es la efigie de Luis H. Alvarez que será develada en el parque Lerdo, con la presencia de personalidades de talla local y nacional del partido albiazul.

Hay en el Partido Acción Nacional la necesidad de recurrir a sus tiempos de gloria, fastidiados por la carga de soportar un gobernador que poco a poco se aleja de sus principios.

Sin embargo hace falta un mayor esfuerzo para rendirle el homenaje que se merece un hombre que apostó su vida por un ideal.

El busto que suponemos es de bronce no se encuentra colocado sobre mármol, como debiera ser un reconocimiento de dicho calibre. Apenas alcanzó el presupuesto para rústicos bloques de concreto, colocados en el emblemático parque que sirvió de refugio a uno de los primeros actos de resistencia civil y precursor de la democracia en Chihuahua.

Las fotos en versión digital.

***

En las propias narices del despacho principal de Palacio de Gobierno se ha construido una oda al despilfarro en materia de recursos humanos.

Si antes de 2016 había 21 empleados en la oficina del titular del Ejecutivo, hoy hay 25. Cuatro empleados representan un incremento casi del 25 por ciento de la nómina con sueldazos que sólo se ven en las principales posiciones de otras secretarias.

Pero no está ahí únicamente el dispendio con fines de culto a la personalidad. En desarrollo social hay cuatro plazas nuevas, en educación igual, en desarrollo urbano 26, 8 en la función pública, minucias, pero se creó cultura !! con 252 plazas!!.

En resumen, en la actualidad, de acuerdo a la página de transparencia del mismo Gobierno del Estado, hay 9,970 empleados, contra los 10 mil 152 existentes en 2016. La diferencia es nimia.

No hay verdaderamente austeridad en materia de recursos humanos. Han existido cientos de despidos, muchos de ellos liquidados o en puerta de serlo, con costo millonario al erario. Decenas se han quedado sin recibir las prestaciones que legítimamente les pertenecen. Hay juicios sin resolver en Conciliación y Arbitraje y en la Junta Arbitral, muchos de ellos en amparo.

Pero mientras tanto, en cuanto se genera una nueva plaza, el nuevo amanecer, en la voracidad plena, la ocupa, lo mismo sea en el nivel central, que en los organismos descentralizados y desconcentrados.

Esa sed de nómina coloca al Estado en una situación de crisis, con un déficit que aumenta momento a momento y con una austeridad de puro discurso.

 

***

Se sacó la rifa del tigre el nuevo delegado del Instituto Nacional de Migración en el Estado de Chihuahua, Pedro Alberto Alcalá, cuya formación militar podría ser de gran utilidad para meter orden en una dependencia plagada de corrupción y abusos.

Son los funcionarios y empleados, de alto y bajo nivel en migración, un constante señalamiento de irregularidades de todo tipo. Las historias de terror que viven los migrantes son demasiado cotidianas para que sean objeto de omisión.

Igual que las vejaciones desde los superiores jerárquicos, de todo tipo y naturaleza, incluida por supuesto la sexual.

Sustituye Alcalá a un renunciado Héctor Padilla, y una de sus primeras acciones deberá ser una limpia en las oficinas que Migración tiene en todo el Estado, empezando por Juárez y Chihuahua, incluso más esta última que se encuentra tan lejos de la delegación estatal que poca supervisión y vigilancia hay.

 

***

Es el nuevo y actualizado currículum vitae que de pronto apareció correspondiente a la flamante Consejera de la Judicatura, Minerva Correa, un informe lleno de significado, primero porque se trata de una versión pública con los correspondientes elementos censurados, como el de la fecha de nacimiento, que sólo abonan más a la desconfianza por el nombramiento de tan joven elemento para tan importante cargo.

Tendrá ella apenas la edad para aspirar al puesto, 36 ó 37 años, de los 35 exigidos por la Constitución local, sin experiencia alguna en el ámbito litigioso menos desde el aspecto jurisdiccional, donde tiene escaso conocimiento.

El comunicado enviado por la coordinación de comunicación social pretende ser una justificación de sus méritos, pero apenas atina a balbucear experiencia de asesorías y efímero paso por el sector público y privado.

 

***
Publicamos en nuestra versión digital de GPS una imagen del ex titular de la Auditoría Superior del Estado, Jesús Manuel Esparza, que hizo cambios en el muro de face.

Esta ahí con su esposa, abrazados ambos; él con la vestimenta de un reo del Cereso chihuahuense, una dependencia como cientos de ellas sobre las cuales ejerció poder como revisor de los recursos ejercidos y que hoy sufre en carne propia, desde el esperado abuso de poder.

De nueva cuenta ayer fue sometido a un maltrato innecesario, cuando evitaron que ingresara con un código penal y una constitución, como si fueran terribles armas con las cuales atacar.

Le fue cambiado de nuevo el juez para enfrentar nuevos cargos, que debieran acumularse hasta con fines de economía procesal y de costos de la actividad jurisdiccional.

El cambio de imagen en facebook le provocó al ex funcionario felicitaciones y consideraciones de solidaridad.

***

 

Pasado el informe de la bancada panista que dirige Fernando Álvarez Monje, el que lanzó el suyo aparte fue el diputado del Distrito 16, Miguel La Torre Sáenz.

No es porque no le guste juntarse con la chusma, pues también participó en el deslucido informe del grupo parlamentario al que pertenece, pero obvio quiere hacer la diferencia.

El evento de la bancada al que acudieron todos los diputados del PAN fue para la clase política que está obligada a ir a ese tipo de actos.

El otro al que él convoca en lo personal es a manera de festejo y agradecimiento a los vecinos de su distrito que le han acompañado desde la campaña y en su tránsito por el Congreso del Estado.

El informe de La Torre será en el salón Sunion del conocido hotel Mirador, este domingo 27 de octubre a las 8:30 de la mañana, hora que demanda un buen desayuno para que la convocatoria sea exitosa.

Al local le caben más de 700 invitados y al parecer el legislador quiere ponerlo a reventar para que se note el músculo.

Hasta parece que “El Pelón” La Torre tiene algún tipo de aspiraciones políticas, pues tapizó de espectaculares la ciudad con la leyenda “Por Chihuahua estamos listos”. Con ese eslogan también mandó las invitaciones en las que asegura haber impulsado 90 iniciativas y haber entregado más de 500 apoyos a escuelas y colonias.

El legislador tiene los vientos en contra del Palacio de Gobierno, por algo en la pasada legislatura el gobernador Javier Corral ordenó su destitución como líder de la bancada.

Pese a ello ha logrado avanzar más que otros que tienen todo el apoyo del Palacio de Gobierno, cada vez más devaluado.

  • Creado el
  • Visto: 780