
* 4ª Transformación y el narco * Surge un vidente morenista* Encienden motor para elecciones
MIEDO.- Ya son muchos los que consideran que está de miedo el mensaje que envía el Gobierno de México al doblegarse ante los caprichos del crimen organizado, específicamente del Cártel de Sinaloa, con la captura y liberación al instante de uno de los hijos del Chapo, extraditado a suelo americano.
MIEDO I.- Los expertos aseguran que únicamente había dos vías por hacer: o enfrentarse con toda la fuerza de la Sedena y Marina ante los cientos de hombres armados, atacar, aniquilar y controlar la situación que arrojaría un mensaje de poder y control del Estado, y lo segundo, pues ya es conocido por todos.
CAPO.- Ahora, con lo ocurrido el jueves en Culiacán, cualquier hijo de capo o narcotraficante de peso completo se sentirá con la seguridad de que si alguno de los peces gordos cae, podrán tomar ciudades enteras, al fin y al cabo ni el Ejército ni la Marina reaccionarán, aquí no entran las Policías estatales y municipales, ellos están rebasados años luz; la fuerzas armadas no.
CRIMEN.- Chihuahua no estará exento de que algo así pueda suceder, ha sido territorio del crimen organizado a lo largo de la historia; no se le pidan explicaciones a los hoy representantes de la 4T en la entidad, ellos poco pueden hacer, quienes están en la capital del país, luego se le olvida al presidente López que es el comandante en jefe supremo de las fuerzas armadas.
LOCAL.- Ya en materia local, los de la Cuarta Transformación aplicaron la estrategia del avestruz, mejor esconder la cabeza, y con justa razón, todo el tema se sale de control, de su radar, aunque llamó la atención que fuera el PT quien diera respaldo al presidente López Obrador y no un Martín Chaparro, Omar Holguín, Miguel Colunga y compañía.
VIDEO.- En días pasados salió a la luz un video en el cual un comensal increpa a los asistentes de un exclusivo restaurante en la Ciudad de México, precisamente frente al Senado de la República, en cuya mesa se encontraban reunidos el exdirigente del sindicato petrolero Carlos Romero Deschamps, el panista Diego Fernández de Cevallos, junto con otros dos políticos y exfuncionarios federales.
VIDEO I.- Cuando se terminó la comida, el ciudadano, que ahora se sabe es Ernesto Visconti Ortega, intercambió palabras e incluso grabó un momento del encuentro con los protagonistas de la reunión, en la que los cuestiona sobre las acciones ilegales que en ese momento se ventilaban en la esfera política nacional, de las cuales hoy se sabe un poco más.
RECLAMO.- Se dice que este video es de hace un par de años, sin embargo llama la atención aquella sentencia del comensal, tanto a Fernández como a Romero, de que tarde o temprano el karma se vería reflejado en ellos, ante su indolencia por el pueblo mexicano y un gran interés por llenar sus bolsillos, pues en el video se escucha el reclamo sobre cómo podían vivir o comer sabiendo que 50 millones de mexicanos no se alimentan bien y mucho menos ese tipo de comidas de súper lujo; dicen que en el partido muchos le apodan “el vidente”.
KARMA.- En el video se aprecia cómo el entonces “líder vitalicio” del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) y “el Jefe” Diego fueron increpados por el ciudadano que les preguntó: “¿Comieron bien, señores?”, a lo que Fernández de Cevallos contestó: “Muy bien, muy bien”.
PERSONAJES.- En épocas de informes legislativos, la fracción del PAN en el Congreso del Estado hizo lo propio el pasado jueves en el Museo Semilla, donde acudieron los once diputados, así como el gobernador Javier Corral y la líder estatal albiazul, Rocío Reza.
BANCADA.- Si bien es cierto esta bancada ha tenido altas y bajas, de la mano del líder del Legislativo, Fernando Álvarez Monje, han sabido sortear los diferentes temas complejos que se han presentado en el Congreso; a diferencia de la legislatura pasada han tenido que trabajar al doble para lograr las diferentes votaciones.
AGENDA.- Hay buenas intenciones en muchos de sus diputados, realizan gestiones, presentan iniciativas, sin embargo dicen que el único “prietito” en el arroz es que no han sabido calendarizar los temas que se tornan por más polémicos, y siempre quieren sacar de último momento diferentes reformas o compromisos políticos, cuando lo quieren hacer ya no tienen tiempo para dialogar ni consensar.
INFORME.- Siguiendo con el tema de los informes y aunque no lo diga abiertamente, el informe de ayer del diputado Omar Bazán, presentado en el edificio que alberga al Congreso del Estado, sirvió para levantar la mano por la candidatura a la gubernatura de la entidad en el próximo proceso electoral de 2021.
ESCENARIO.- Sin un escenario que aglutinara a miles, estuvieron los que debían hacer acto de presencia como alcaldes, síndicos, regidores, presidentes seccionales, diputados, militancia, exdirigentes del PRI, así como la representación del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, recaída con don Fernando Moreno Peña.
FELICITACIÓN.- Además el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, así como la secretaria general Carolina Viggiano enviaron un video mensaje de felicitación para el legislador priista, mismos que adelantaron que en próximas fechas estarán dando un recorrido por la entidad.
ELECCIONES.- El 31 de diciembre, en el estado de Chihuahua, 87 mil 106 credenciales para votar perderán su vigencia, tanto para participar en elecciones como para identificación en órganos públicos y privados, plásticos que sólo servirán para aglutinar los montones de basura electoral.
MÓDULOS.- Ante esto el Instituto Nacional Electoral empezó a convocar a la ciudadanía a renovar las credenciales; para la renovación del documento, el INE puso a disposición de la ciudadanía 28 módulos de credencialización, fijos y móviles, los cuales acercan el trámite en todos los municipios de la entidad.
MOLESTIA.- El sector patronal de Chihuahua anda muy molesto con las decisiones presidenciales, en primer lugar las primeras impresiones que hay tras la idea de tipificar como delito del crimen organizado la facturación falsa u otros aspectos contables, que bien pudieran ser omisiones accidentales de los empresarios, y ahora por el revuelo que ha causado el tema de las pensiones.
COPARMEX.- Es claro que para la Coparmex, por ejemplo, no hay una sintonía entre la información que sueltan el secretario de Hacienda federal Arturo Herrera y el presidente de la República, pues no son declaraciones consensuadas, a la par que el Gobierno no se está preparando con un análisis profundo.
ASPIRINA.- El sector empresarial afirma que el plan del gobierno de México tenga una visión de cortoplacismo, que sólo representa una “aspirina” a una enfermedad grave, que es la posibilidad del colapso del sistema de pensiones.
- Creado el
- Visto: 764