
-Cerraron Palacio para una cena fifí -Se les volteó el chirrión por el palito -Toda la saña de IMCO contra el Congreso -Fermín en consejo con “La Coneja”
Los detalles se guardan con celo, pero un evento que tuvo lugar la noche del pasado jueves en la explanada del Palacio de Gobierno despertó la crítica y el malestar de varios ciudadanos que paseaban por el centro.
Las puertas – esas que desde el primer día de su mandato Corral ofreció estarían siempre abiertas – se cerraron para impedir el acceso a chihuahuenses y visitantes; sólo pasaron aquellos con invitación en la mano y rigurosa etiqueta.
En el interior se celebró una de las cenas más “fifís” que hayan tenido lugar en los últimos dos años en ese recinto del pueblo en donde la “austeridad”, insistimos, se ha convertido en letra muerta.
Cena de tres tiempos, vinos, loza fina, cristalería, coro y orquesta, disfrutaron los privilegiados invitados al ágape que, se rumora, no fue organizado propiamente por el gobierno, sino al parecer por médicos de la localidad a quienes les fue facilitado el espacio.
La causa del malestar radica en que quienes visitaban el centro y querían disfrutar de un recorrido por los murales del Palacio eran parados en seco.
“#Arrogancia #Lujos #EstipendioExcesivo Fiesta en edificio de Palacio de Gobierno del Estado de Chihuahua; Noche 26/Sep. Gente a la puerta prohíbe el ingreso a la ciudadanía, refieren sea “evento privado”.
“¿Rentan; Privado; quien paga?”, comentó indignado un chihuahuense que compartió una imagen del festejo.
Fueron por supuesto los detalles de la decoración mexicana que aún colgaban de la techumbre del Palacio, y con seguridad no se trató de esas fiestas de coperacha que ahora – se dice – promueve con hipocresía la política gubernamental.
Una foto algo temblorosa (del coraje) en la versión digital de GPS.
***
A la más vieja usanza, los gurús que manejan la estrategia de comunicación del gobierno del Estado dedicaron arduas horas de trabajo para la creación de un arma poderosa con la cual respaldar la lucha que el gobernador Corral ha emprendido en contra de Los Diarios por las publicaciones acerca de las evidentes irregularidades cometidas en la adjudicación de un predio pegado a su residencia de Ciudad Juárez.
El resultado de esa quema de cerebros fue la creación de un recuadro negro, que pareciera elaborado por un niño en Photoshop, con el que pretendieron concretar una campaña de boicot en contra de este medio.
Una vez que la nueva “arma” vio la luz del día comenzaron a circularla entre los grupos internos de mensajería del gobierno pidiendo que al unísono cada trabajador la subiera a sus redes sociales… pero cero resultados. Nadie está contento con el corralato salvo quienes permanecen en la cúspide de la nómina grande. Muchos empleados maltratados.
El director de los Servicios Educativos del Estado, Manuel Arias, siempre ha sido un funcionario arrastrado. Ha permanecido en regímenes panistas y priistas. Replicó la imagen y como respuesta obtuvo la crítica de varios maestros. Debió retirarla.
Tan mal le fue, que sólo alcanzó a ser replicado por la exconsejera de la Judicatura, Luz Estela Castro. De ahí en fuera puros reclamos, al “funcionario charro” -dicho en el antiquísimo mexicanismo- y a los asesores del gobernador se les volteó el chirrión por el palito.
La campaña de boicot, inspirada quizá en la que Trump emprendió contra la cadena CNN afirmando que estaban en contra de él, es muestra de un gobierno que olvidó la democracia y ha caído en el autoritarismo, de la misma manera que relegó la dura promesa de austeridad para relajarse en el dispendio.
***
Una raya más al tigre. En su más reciente informe, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) vuelve a dejar mal parado al Congreso del Estado al evidenciar que en un año el presupuesto por diputado se elevó en más de 2 millones de pesos, por lo que hoy en día cada chihuahuense debe pagar 115 pesos para que nuestros representantes nos hagan el favor de legislar.
Según este análisis el presupuesto por diputado fue mayor a los 13 millones de pesos, pero aún hay más. Las críticas más duras recaen en la opacidad con la que se manejan los recursos y, todavía peor, la ilegalidad de algunas de las partidas.
El Congreso local gastó 17 millones de pesos – cuyo destino final es difícil comprobar – en ayudas sociales, un rubro que de acuerdo a IMCO es completamente ilegal al no ser función de ese Poder el dar despensas, juguetes, ni ofrecer fiestas o ayudas económicas y tampoco construir obra pública.
Lo gastado es la mitad de lo que destina el gobierno federal al pago del programa 68 y más en el estado, y supera por mucho la inversión del municipio de Chihuahua en becas alimenticias para los adultos mayores.
De ese tamaño las cosas.
Por si fuera poco, no existe una manera detallada de comprobar que ese dinero realmente derivó en una ayuda o si su aplicación en realidad sólo representa capital político para los partidos representados en el Congreso.
Las ayudas sociales son un gasto que el Instituto se pronuncia por eliminar con la finalidad de que los recursos y los propios legisladores se enfoquen al cumplimiento de sus verdaderas funciones, y la observación podría ser también una alternativa para cubrir otras necesidades presupuestales de primera necesidad ante las circunstancias que se viven en el estado.
Por ejemplo, hace apenas unos cuantos días la diputada panista Blanca Gámez, habló con intensidad de la preocupación que le embarga debido al bajo presupuesto con el que opera la Fiscalía Especializada de la Mujer que – al igual que los centros de justicia para las mujeres – necesitan ser reforzados.
Envalentonada, expresó que habrían de acudir con el Fiscal Peniche para ver qué incremento se podrá dar para el siguiente año.
En una entidad donde los feminicidios, constituyen uno de los grandes problemas sociales. Más recursos para el combate son una urgencia pero, y aquí el consejo para Blanquita, no es necesario siquiera que la diputada panista cruce la calle, basta con que renuncie al igual que sus compañeros a las partidas de manejos discrecionales en pro de que el dinero se destine a causas reales de beneficio comunitario.
Mientras eso no ocurra, “legislar” seguirá saliendo caro.
***
Encaminados en el tema de los festejos, un par de amigos capturó la atención esta semana de los parroquianos asistentes a un conocido bar de la zona centro de la ciudad y dieron mucho de qué hablar.
Entre el “salud” y el “sirvan las otras” se dejó ver el exdirigente municipal del PRI, Fermín Ordóñez acompañado del empresario coahuilense Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, alías La Coneja a quienes la noche les sorprendió inmersos en una larga charla.
Desde su renuncia al Comité Directivo Municipal del tricolor, Ordóñez se ha convertido en el nuevo juguete del PAN, en tanto que Gutiérrez ha sido una de las grandes pesadillas que le quitan el sueño al gobernador.
En las mesas contiguas se desataron las apuestas, ¿intentaba Fermín jalar a la Coneja a la madriguera albiazul para que olvidara los deseos de algún día proceder jurídicamente contra Corral, como tantas veces lo ha anunciado? o ¿pretendía Alejandro hacer recapacitar al expriísta?
Lo ahí hablado se desconoce, pero lo que se descarta es que el encuentro obedeciera a la simple coincidencia de dos buenos amigos celebrando, pues como reza la máxima: “En política, nada sucede por accidente. Si esto sucede, usted puede apostar que fue planeado de esa manera".
- Creado el
- Visto: 812