Skip to main content

-Maru ataca con campaña: no te dejes engañar-Nueva discriminación de Palacio a Cuauhtémoc -Vagancias contra Cuauhtémoc a nombre de Corral -Tras muchos desmentidos llegó el adiós de Lucha

María Eugenia Campos no va a quedarse de manos atadas ante la indolencia de retrasar el proyecto del alumbrado público.

A través de la página oficial del ayuntamiento relanzó su campaña con el apoyo de Coparmex, Desarrollo Económico y el Colegio de Arquitectos.

Pero además hace público el proyecto ejecutivo y técnico, incluso en sus fases financieras, bajo el slogan “no te dejes engañar”.

Incluye un diagnóstico que es demoledor. Las imágenes que le mostramos son de luminarias y sus instalaciones. Con grave deterioro en 18 colonias, pero con afectación general.

El mal estado del alumbrado provocará un gasto proyectado en 15 años de 6.2 mil millones de pesos, sin inversión alguna de modernización. Se van a ir prácticamente a la basura.

Contrario a la instalación de tecnología LED que permitiría un ahorro de tres mil millones de pesos, que se reinvertirían en el cambio del total de luminarias más mil 600 adicionales bajo un sistema de concesión pública que habrá de licitarse. Por ello Federico Baeza, Francisco Santini, Lorena Barrera y Miguel Guerrero Elías, no dudaron en apoyar a la alcaldesa.

Un proyecto que está en riesgo por intereses mezquinos, atorado en su autorización en el Congreso y en el andar de tortuga del IEE.
Lejos, muy lejos, el Estado de transparentar sus proyectos al nivel en que lo hizo el ayuntamiento chihuahuense.

El caso de Juárez es similar. Armando Cabada, en pleno Palacio, no tuvo tapujos -con otras palabras- en evidenciar la perversidad de detener mediante obstáculos proyectos de gran beneficio comunitario.

 

***

Como si la intención fuera ahondar las diferencias entre el alcalde morenista Carlos Tena y el gobernador Javier Corral, ahora dejaron fuera a Cuauhtémoc de un evento oficial realizado en Palacio de Gobierno.

El municipio no tuvo representante en una ceremonia de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, encabezada por su mando central, César Hernández Ochoa y el gobernador Corral.

Ya finalizado el acto llegó el secretario del ayuntamiento de la zona manzanera, Héctor “Ety” Barraza prácticamente a explicar que no asistió porque le cambiaron la pichada del horario sin avisar; a la malagueña pues.

En el evento fueron entregados tres reconocimientos a los municipios de Chihuahua, Juárez y Parral, por el trabajo que se ha realizado para fomentar la apertura rápida de empresas, finalidad de esta dependencia federal, que debe laborar de manera coordinada con los gobiernos estatales y locales.

Los alcaldes de Chihuahua y Juárez, Maru Campos y Armando Cabada, recibieron el reconocimiento personalmente, mientras que por Parral acudió un representante.

Cuauhtémoc es uno de los cuatro que son encargados regionales de fomentar el programa de mejora de tramitología que promueve el Gobierno del Estado, incluso Corral destacó la ausencia de los representantes municipales.

Por eso hay quienes suponen que alguien hizo la vagancia a nombre del mandatario. A menos que sea él directamente el que quiere mantener la relación tirante.

 

***

 

¿Que andaba haciendo Teresa Ortuño Gurza el pasado dos de mayo en un vuelo comercial rumbo a la Ciudad de México?

Estaba haciendo uso de una invitación del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, particularmente de la Secretaría de Vinculación con la Sociedad, para acudir a una reunión de trabajo con el presidente del CEN Nacional, Marko Cortes. Al menos eso dice la información oficial existente.

Estuvo del dos al cuatro de mayo en la Ciudad de México. Los vuelos fueron cortesía del CEN, uno por Volaris y el otro por Interjet. Costaron entre ambos casi cinco mil pesos.

La cuestión es que Teresa Ortuño es actualmente Coordinadora del Colegio de Bachilleres dentro de la administración estatal.

Es una funcionaria pública de un gobierno panista.

Y la actividad a la que fue a México era una actividad de carácter partidista. No podemos decir que usó recursos públicos, al menos del Gobierno del Estado, pero sí echó mano de los provenientes de una cuenta de un partido político.

El informe que aparece en la página de transparencia del PAN es muy escueto. No da cuenta más que en términos generales del viaje. Un concentrado de viáticos sólo da a entender que no es necesario un informe detallado.

Siendo funcionaria no puede distraer su tiempo en hora hábil para actividades electorales o partidistas, aunque no sea año electoral.

Creemos que mínimo debe existir por ahí en algún escritorio un permiso para ausentarse en el cargo con el consecuente descuento de los días no laborados.

No es Teresa la única chihuahuense beneficiada con viáticos nacionales.

También se encuentra el abogado del comité estatal panista, Juan Carlos Rivera, que también ha tenido usufructo de algunos gastos para viajar a Durango y Torreón, por ahí con un gasto elevado en hospedaje por casi 6 mil 300 pesos, que debe tener también alguna explicación.

 

***

Es duro el gobernador en su corazón. Ni la sentida carta escrita por una pequeñita pudo reblandecerlo siquiera un poco, ni mucho menos la súplica de un joven discapacitado que depende de su hermana.

No los atendió como se comprometió al término del desfile, ni mucho menos les ofreció una solución a la problemática planteada, que era buscar un esquema para que habiten las casas del fraccionamiento de Pensiones Civiles del Estado.

Fueron maltratados en el despacho del secretario particular, Roberto Fuentes, ese personaje que muy patriota salió en televisión recibiendo la bandera después del grito.

Les ofrecieron opciones en colonias sin urbanización, y eso revisando caso por caso. Y que den las gracias.

Muy lejos el discurso de atender a los que menos tienen, menos saben y menos pueden.

 

***

Fueron muchos los desmentidos y negativas a dar información acerca del estado de salud de la Consejera de la Judicatura Lucha Castro.

Pero la realidad era evidente. Ella misma una y otra vez, melancólica, colgaba mensajes en su red social que daban a conocer su estado de ánimo, provocado por una enfermedad grave que la acomete y que la llevó a hacer uso de sus vacaciones y posteriormente a presentar una renuncia que conocemos por las tradicionales filtraciones. Sin anuncio oficial.

Su escritorio está más limpio que nunca. Prácticamente no hay nada ya de ella en el despacho, donde deja muchos intereses a mitad del camino, entre ellos funcionarios huérfanos cuyo destino es incierto y que forman parte de su séquito de beneficios adjuntos al cargo.

Deja también atrás -pero aún con la víbora chillando- el escándalo por la manipulación de exámenes y de su misma entronización en el cargo aun cuando no cumplía con el requisito de la edad.

Pese a la importancia del suceso, el Tribunal y la Judicatura han callado. Con la cerviz baja dejaron en el gobernador el anuncio que hizo ante los medios.

Dijo que espera currículums, pero sin convocatoria oficial alguna. Volverá de nuevo a tomar una decisión en el capricho y comodidad del despacho.

Es su ariete en el Poder Judicial que por ningún motivo soltará, como hizo en el Congreso.

Si es mucho el cariño por ella -como lo reiteró-, entonces deberá refrendar en la nómina ese querer, designando una persona afín a la misma, parte de su grupo, pese a las resistencias y críticas internas.

Si es menos la devoción, pondrá un títere que será manipulado desde la convalecencia, con orden estricta de cumplir acuerdos.

  • Creado el
  • Visto: 759