
• Ahora el infierno es para el Bell 206• Loera jala orejas y se placea con María Luisa•Planea protesta PAN vs AMLO•No hay forma de crucificar a Ana Estrada
Presentamos en versión digital de esta columna la foto del helicóptero Bell 206 matrícula XC-LJA perteneciente al Gobierno del Estado.
Un trailero lector de El Diario tomó la imagen hace 10 días aproximadamente a la altura del kilómetro 70 de la carretera Chihuahua a Juárez.
Acababa de aterrizar ahí la aeronave para dejar al gobernador Javier Corral en un evento privado del rancho Encinillas. Fue anfitriona la familia Vallina en la fiesta anual de la vendimia.
Ese trailero es uno de los muchos y muchas que han seguido de cerca el uso y abuso de la flotilla aérea del Gobierno del Estado por parte de Corral Jurado. Nunca imaginó que se le presentaría la oportunidad de tomar sus propias fotos porque el aparato “se parece a uno que ustedes publicaron”.
En efecto, se trata del uso del Bell 206 para un traslado cortísimo con toda la implicación de gasto oneroso que representa, justo al mismo tiempo que el gobernador ha reeditado un decreto de austeridad bastante mocho respecto del original cuando inició su administración y precisamente cuando revela que requiere de dos mil millones de pesos más para terminar el año porque trae un déficit de cinco mil millones.
Ni esa situación de desastre financiero ha provocado mayor reflexión y/o cambio de conducta del mandatario estatal sobre sus desplazamientos en territorio estatal, nacional y hasta internacional.
El Bell 206 fue el menos usado durante los primeros dos años y medio de administración; antes utilizó Corral el lujoso Bell 429 durante más de 250 viajes (se supone que esta aeronave sigue en proceso de venta pero la información permanece escondida) y los aviones Citation y Turbocomander por cientos de vuelos hasta completar en conjunto más de 700.
No guarda entonces ninguna relación ni proporción el machacante discurso de austeridad con la realidad de supermilloneta que cada día se regala para sí mismo Corral con dinero público.
***
No podrá quejarse Juan Carlos Loera sobre la alineación efectiva de algunos astros en su objetivo de posicionarse como prospecto serio hacia la anhelada gubernatura 2021.
Debió entrar primero al quite con la suficiente firmeza en la entraña del grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado para exigir unidad a los diputados de su partido y enseguida respaldar y hacer segunda a las actividades desarrolladas por el Gobierno federal.
Los legisladores morenos se mostraron bastante receptivos al jalón de orejas porque con todo y ocho diputados no han podido frente los colmillos retorcidos del PAN, PRI y hasta de la chiquillada.
Los legisladores se tomaron la foto con Loera, y Loera inclusive se tomó una individual con la diputada Ana Estrada para comprobar que puede hasta perdonar con tal de seguir avanzando (las imágenes en digital).
Después de horas y horas de encerrona con sus diputados, Loera recibió en la ciudad de Chihuahua a la secretaria de Trabajo y Previsión Social de la Cuarta Transformación, María Luisa Alcalde Luján.
Estuvieron ambos revisando agendas en la ciudad de Chihuahua y emprendieron ayer recorrido por centro y sur del estado para visitar varias empresas que participan con distintas cantidades de becarios en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Aprovechó Loera, desde luego, ambos viajes por sus diputados y con la casi muchacha secretaria para aventar algo de tierrita a su contrincante interno por la candidatura a gobernador, el senador también juarense, Cruz Pérez Cuéllar.
***
Buen tiro se aventará la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Rocío Reza Gallegos.
Está convocando a sus huestes para conferencias y cursos durante la mañana del sábado en la ciudad de Chihuahua pero con el objetivo de armar marcha de protesta al finalizar.
No se trata de cualquier manifestación, es un primer movimiento de mujeres panistas “de Acción Nacional que alzaremos la voz para hacernos escuchar”... contra actos de gobierno del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.
La lideresa blanquiazul ha anunciado particularmente a las mujeres panistas y los hombres que deseen participar, que se reúnan el próximo sábado a la una de la tarde a unas cuadras de su sede estatal para de ahí partir hacia el Centro de la ciudad en protesta contra las políticas de AMLO.
Es impredecible el resultado de una acción semejante. Chihuahua es administrado por panistas en el Municipio y también por panistas-morenistas en el Estado.
***
En un desafinado concierto –como generalmente ocurre dado que parecen trabajar para bandos opuestos– el fiscal César Peniche y el comisionado estatal de Seguridad, Óscar Alberto Aparicio, ahora promueven la incursión más amplia de la Guardia Nacional en Chihuahua.
El primero ha hecho públicos planteamientos que en privado y con sus amigos o socios de la casi extinta Policía Federal había hecho Aparicio Avendaño.
Pero van sobre lo mismo: que la nueva Guardia Nacional –o lo que quedó de la Policía Federal, de la que viene y aún forma parte Aparicio– asuma el Mando Único en Cuauhtémoc y los municipios de los alrededores.
Piden que se incluyan, además de la tierra que gobierna el morenista Carlos Tena, algunos como Cusihuirachi, Guerrero, Bachíniva, tal vez Gómez Farías, Ignacio Zaragoza y demás comunidades que conforman ese corredor bajo dominio del crimen.
¿Los mismos que la Fiscalía General del Estado y la Comisión Estatal de Seguridad intervino en febrero de 2017? Exacto, los mismos que evidencian la incapacidad y las complicidades del señor fiscal y del comisionado.
Los municipios donde ha sido un fracaso el Mando Único Estatal, aquellos donde aumentó la violencia y el delito una vez que la FGE y la CES intervinieron, esos donde se ha puesto en evidencia que cada jefe de cada corporación trabaja para un bando criminal, son ahora los que supuestamente quieren entregarse a la GN.
Qué fácil forma de aventar la papa caliente, luego de demostrar la falta de capacidad y voluntad para dar resultados en la materia.
De ahí sigue la ciudad de Chihuahua y luego Juárez con el tema de la Guardia Nacional, donde ambos han querido y quieren meter las manos pero intereses muy mayores se los han impedido.
***
Si casi no hay elementos para litigar la conformación de la mesa directiva, menos existen para crucificar en Morena a la diputada juarense Ana Carmen Estrada.
A esa conclusión han arribado los asesores jurídicos de la bancada de Morena tras la inconformidad surgida por la jugada con la que el grupo de Fernando Álvarez Monje y Palacio de Gobierno concesionaron la presidencia del Congreso del Estado al diputado René Frías, de Nueva Alianza.
Todavía no sale el acuerdo firmado para que la directiva fuera encabezada por los morenistas en este segundo año de ejercicio de la Legislatura. Es documento indispensable para robustecer la demanda de amparo presentada el pasado martes en los tribunales federales.
Entonces hay una falta a la palabra del panismo, pero no una violación flagrante a la norma que establece como preferente que la segunda fuerza política encabece el Legislativo, pues eso feneció al proponer a Benjamín Carrera como candidato a la presidencia y ser rechazado por la mayoría de los diputados.
Por ello es algo complicado apostarle a que el juzgado de distrito que conozca de la demanda de amparo podría ordenar la suspensión provisional e incluso admitirla a trámite.
Menos dable es que Estrada García sea llamada a cuentas por la Comisión de Honestidad y Justicia Partidaria de Morena por haber aceptado ser incluida como prosecretaria en la mesa directiva del Congreso para este segundo año.
Porque resulta que en la actuación de la morenista, aunque haya rumores de que le llegaron al precio o de que actuó por venganza contra su coordinador Miguel Colunga, se apegó fielmente a la norma, que le da el derecho y la obligación de participar en los órganos internos del Legislativo.
Así que la cacería contra la juarense no tiene posibilidades de prosperar al interior del partido de la “Cuarta Transformación”. Así de simple.
Además, hay buen adelanto en la reconciliación con sus compañeros a través del jalón dado por Juan Carlos Loera.
- Creado el
- Visto: 724