
• Sin más alternativa que ‘operación borrachazo’• Atestigua Juan Rulfo guerra por oficina• Enredado el Poder Judicial en un ‘caso menor’•Luis Felipe Siqueiros está pintado en Palacio
Tan lejos como no incomodara a los falsos discursos moralistas fueron aventadas las últimas pizcas que le restaban de escrúpulos al gobernador Javier Corral Jurado.
Ayer sus operadores en el Congreso del Estado presentaron como su carta para la presidencia de ese órgano legislativo al diputado del Partido Encuentro Social (PES), el juarense Misael Máynez.
El legislador es un pastor evangélico tristemente afamado por venderse al gobernador, igualito como lo hizo en legislatura duartista el exdiputado de Movimiento Ciudadano, Fernando Reyes, a quien paradójicamente el corralismo llevó a la cárcel justo por vender su voto al exgobernador Duarte. Fue el primer exdiputado en pisar la cárcel por esa razón en toda la historia política de Chihuahua.
Comentamos ayer en este espacio que Corral sufre las penas de un condenado en esta última parte de su mandato para mantener el control del Congreso. No logró ayer el respaldo necesario dentro de los 33 diputados para que Máynez fuera entronizado presidente.
Después de esa opción, Morena y sus aliados sacaron el nombre de uno de los suyos como candidato, el también juarense, Benjamín “El Benjas” Carrera, catedrático a la vez de la Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Necesitaba 22 votos. Los panistas y sus aliados no lo dejaron pasar.
Hoy por la mañana seguirá el show en la llamada Torre Legislativa, en la ciudad de Chihuahua. Políticamente le corresponde esa presidencia a Morena. En la actualidad es del PAN y el partido de López Obrador es segunda fuerza política, pero al gobernador no le conviene dejar ese puesto. Quedaría en franca ingobernabilidad.
Le queda una opción remota de control por coacción, entregar la presidencia a la diputada también de Morena, Ana Estrada García, y literalmente chantajearla con aquel sonado caso de una madrugada de alcohol y detención junto a una amiga. Mediados de julio de este año.
Específicamente ese tema surgió en las reuniones para evaluar todas las alternativas, y ha quedado como una de ellas. De las peores la mejor para Corral.
Se está acabando el nuevo amanecer. Hoy tendremos una prueba más, quede como quede integrada la dirección del Congreso... o inclusive bajo peligro de que inicie el nuevo período legislativo sin directiva si no alcanzan los acuerdos respectivos.
***
Hubo otro show en Palacio de Gobierno. Se dio en el contexto de una disputa tremenda por la Coordinación de Comunicación Social que dirige Marijose Valles Medina.
Espera todo Palacio que ella pronto haga un paréntesis en sus funciones por motivos naturales de embarazo y por ende alguien deberá quedar al frente del área por algunos meses... o por lo que resta de su administración a Javier Corral Jurado.
Para efectos generales es irrelevante si Marijose regresa o sigue de frente otra persona como tercer relevo ya en ese cargo. No ha significado ningún plus la Comunicación Social para la imagen del gobernador Corral y su administración; al contrario, se ha revertido en contra por múltiples razones motivo de análisis aparte.
Lo atractivo para quienes buscan la titularidad es la cantidad tremenda de dinero que se sigue dilapidando ahí y que nada le pide a administraciones anteriores. Al menos 500 millones gastados durante el presente régimen.
Es en ese contexto que el director de Radio y Televisión, Enrique Lomas Urista, se logró colar la semana pasada en una comida en el Salón 25 de Marzo del propio Palacio donde sólo había cubiertos para dos, el gobernador Corral y el cineasta Juan Rulfo, hijo del afamado autor de ‘El Llano en Llamas’.
Ni el “Capi” Escamilla, jefe de escoltas del gobernador, ni los propios escoltas, ni mensajes sepa Dios enviados de dónde por parte de Marijose, pudieron mover de su silla a Lomas.
Coraje tremendo de todos, confusión evidente de Corral pero sin el carácter para pedir a su subordinado frente a Rulfo que dejara el lugar habilitado como cocina y restaurante. Comida corta.
Salió Lomas de ahí casi en hombros de algunos de sus seguidores que lo esperaban en los pasillos de Palacio y que le han hecho casita para que logre la silla de Marijose. Gana él, ganan todos. Están conscientes que sería temporal pero ya sentado ahí no lo quitarán hasta septiembre del 2021 con nuevo gobernador(a).
***
Una respuesta del 9 de mayo de 2019 del Consejo de la Judicatura del Estado a la Comisión Estatal de Derechos Humanos fue publicada apenas esta semana en el Periódico Oficial.
Se trata del rechazo total de una recomendación de la CEDH dictada a favor de un secretario de sala, Alejandro Garnica, en contra del organismo administrador del aparato de justicia estatal.
Es un caso ya conocido. El funcionario fue presionado y amenazado para que echara de cabeza a su jefe, el magistrado “duartista” Jorge Ramírez, por parte de los operadores de “Lucha” Castro. Con muy mal tino, pues se trataba de una acusación menor: pelear el análisis de un expediente para dictar una sentencia irrelevante.
Como Garnica no se prestó a la jugada, el Consejo de la Judicatura le inició un procedimiento para fincarle responsabilidades administrativas.
Pero al fin abogado de alto perfil y con el apoyo del magistrado, Garnica atacó vía derechos humanos y tribunales federales, además de la negociación política orientada a parar la cacería.
Tuvo éxito en dos de los tres frentes. Salió la recomendación contra el CJE y ganó el amparo por los excesos cometidos por ese órgano, pero aunque logró cierto acuerdo de palabra para que los magistrados y consejeros frenaran el procedimiento, jamás se cumplió.
Ahora con el rechazo pleno del CJE a la recomendación del organismo estatal de derechos humanos, el expediente se envió a la Comisión Nacional, pero desde hace mucho tiempo. Desde mayo que se recibió la respuesta en la CEDH.
Por eso llamó la atención la triste respuesta publicada en el Periódico Oficial más de tres meses después, donde se rechaza la recomendación con argumentos tan ridículos como que todavía hay un amparo de por medio.
La respuesta al organismo estatal publicada tan a destiempo se da casi en la antesala de la resolución nacional, con más dientes que la comisión estatal para llamar a cuentas a las autoridades que se exceden en sus funciones.
***
Desde luego que en los usuarios del transporte público fue donde más pegó el anuncio de aumento a las tarifas que, a modo de regalo navideño para los camioneros, anunció el secretario general de Gobierno, Luis Fernando Mesta.
Pero también hubo dolidos en el gabinete de Javier Corral, como los ingenuos que tienen varios años ya tratando de pasar el espinoso rubro del transporte del área política que es la Secretaría de Gobierno, a un área más técnica y especializada en movilidad.
Supuestamente el corralismo cambiaría por fin la visión que se tiene del problema del transporte, que es un caos en las dos principales ciudades del estado. Pero todo se maneja hasta la fecha mediante concesiones extralegales y acuerdos políticos de los grupos camioneros y el jefe del Ejecutivo.
Nada ha cambiado, así lo dejó ver Mesta Soulé con el anuncio del aumento a la tarifa con base en quién sabe cuáles criterios, si es que hay criterios establecidos para ello.
El secretario de Desarrollo Urbano, el juarense Luis Felipe Siqueiros, uno de los promotores del cambio de área, mostró otra vez que está pintado y reducido a simple espectador.
En sus manos está buena parte del objetivo de quitarle el sesgo político a dicha área, pero mientras sigan los acuerdos en lo oscurito y él se mantenga de brazos cruzados, difícilmente avanzará en el sentido que supuestamente le interesa.
Es una lucha perdida eso de tener transporte digno para Chihuahua y Juárez, así parece.
- Creado el
- Visto: 774