Skip to main content

--Justicia federal cuida a Duarte --Focos rojos en FGE y CES --Domina personalismo panista

Por la redacción

PUERTA.- Dicen que no sólo Alejandro Gutiérrez “la Coneja” goza del cuidado y la descarada protección de la justicia federal y la Procuraduría General de la República, para no llevarlo a juicio por el delito de peculado que le acusó el Ministerio Público Federal, pues también al exgobernador César Duarte han comenzado a abrirle la puerta disimuladamente, por si algún día muy lejano lo llegan a aprehender las autoridades.

COMPETENCIAS.- Desde hace meses los tribunales colegiados de la judicatura federal le han resuelto a favor a Duarte conflictos competenciales entre jueces federales, en demandas de amparo que presentó en el Estado de México, en vez de haberlos tramitado en Chihuahua, donde se llevan las causas penales en su contra.

COMPETENCIAS I.- En realidad, según los que saben, son conflictos competenciales simulados entre los juzgados federales de aquella entidad y este estado, por los amparos que solicitó contra órdenes de aprehensión giradas por jueces locales, por peculado agravado y delitos electorales, previstos en la legislación estatal, orientados a que sean tomados en Edomex, donde también Duarte, como el régimen que termina Enrique Peña Nieto, tienen sentados sus reales.

AMPAROS.- Los tribunales colegiados han resuelto que sean los jueces de amparo de Edomex los que resuelvan dichos juicios tramitados por su defensa, con el pretexto, que mueve a la risa por lo ridículo, de que Duarte Jáquez ha sido buscado por policías federales para ser detenido en una casa en Huixquilucan, donde viven sus hijas y donde se quedaba el exgobernador en sus constantes viajes al centro del país.

RISA.- Da risa el argumento de que lo buscaron en Edomex, porque todo mundo sabe que está en Estados Unidos, según los últimos reportes, así que igual hasta la Policía Federal Ministerial que corroboró el dicho de la defensa, se prestó para decir que sí ha tratado de detener al único prófugo del mundo al que nadie persigue.

“CHICANA”.- Dichas decisiones parecen orientadas a que allá logre ganar los amparos contra las órdenes de aprehensión y dejar sin efecto algunas del montón de causas penales que se han instruido en su contra, por los diversos actos de corrupción de su sexenio. Una chulada la justicia federal, para quien puede pagarla.

“CHICANA” I.- Y todavía hay quienes se asustan con las “chicanas” de la Fiscalía General del Estado para retener como sea “la Coneja” en el Cereso de Aquiles Serdán, pero nada dicen de las que aplica el exgobernador, su defensa integrada por los abogados, Los Pinos y la PGR, para evitar los tribunales que legítimamente lo requieren.

RESERVAS.- El panismo recibió con reservas el repentino viraje de Morena, a través de los diputados Miguel Ángel Colunga y Gustavo “Pichuy” de la Rosa, en el caso de “la Coneja”, pues no vaya a ser, sospechan, sólo unos dichos de dientes para fuera, para restarle credibilidad a la idea muy firme de que el presidente Enrique Peña Nieto pactó con su sucesor, Andrés Manuel López Obrador, la liberación del exsecretario general adjunto del PRI Nacional, Alejandro Gutiérrez.

RESERVAS I.- Oficialmente el discurso que salió del PAN Estatal fue de beneplácito por la postura, pero señalan que tanto en la casa albiazul como en el Palacio de Gobierno, no se fían de la sorpresiva vuelta que le dieron al caso, debido a que había antes señales negativas de la postura de Morena y del próximo gobierno de López Obrador.

PRESO.- Para empezar, señalan, estaba la postura crítica y hasta en apariencia desinformada, que podía tener mucho más de fondo, de la presidenta nacional del partido, Yeidckol Polevnsky, en el sentido de que Gutiérrez estaba secuestrado y era un preso político de Javier Corral, no un político preso por la justicia y las investigaciones del Ministerio Público Estatal.

INSTITUCIONES.- Para colmo estaba de antecedente también la postura de la futura secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, que decía respetar las instituciones y las determinaciones de la justicia federal, pese al montón de evidencias que demostraban una jugada burda, ilegal y tramposa forma de liberarlo entre jueces federales y la PGR.

VIRAJE.- Por eso que ahora salgan los diputados locales y en general las fuerzas de Morena a decir que siempre sí apoyan la causa contra los priistas corruptos, además de que causa asombro, no genera toda la confianza del mundo.

EMBOSCADA.- La emboscada en el tramo San Pedro-San Juanito, en Bocoyna, donde fallecieron 4 agentes estatales y otros tantos resultaron heridos, no pudo haber pasado si los delincuentes no hubieran tenido información del convoy oficial que regresaba de Cuauhtémoc a su destacamento en la sierra, luego de poner a disposición a unos delincuentes.

EMBOSCADA I.- A esa conclusión llegan quienes sostienen la existencia de pactos de las dos corporaciones que atienden, con diferentes facultades, la nunca eficiente tarea de contener a la delincuencia: la Fiscalía General y la Comisión Estatal de Seguridad, bajo los mandos de César Augusto Peniche y Óscar Alberto Aparicio.

EMBOSCADA II.- El problema de fondo, insisten, es que los mandos de cada corporación son aliados de bandos rivales, cada uno por su cuenta, por la libre, y los choques del crimen organizado terminan por ser choques de las corporaciones oficiales que se supone deben combatirlos.

PATROCINADORES.- En suma, la CES sólo le pega a un grupo y la FGE nomás a otro, lo que lleva a esos choques atroces que se agravan con la falta de coordinación y comunicación efectiva. Los focos rojos, pues, cada vez más intensos y no se van a apagar con cambios en el gabinete de seguridad, pero al menos sí pueden bajar de intensidad.

QUEJAS.- Para no dejar el bajo mundo de las policías, los que se quejan, otra vez, son los agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, pues los mandos, por supuestas instrucciones superiores, les ampliaron una hora los turnos de trabajo, lo que va en detrimento de sus derechos laborales.

HORARIO.- El horario es largo de por sí y con la ampliación, sin incentivos ni pago extra, ha generado malestar en las filas de la corporación, que se suma a las molestias que ya habían expresado porque los arrestos en su contra, cuando infringen alguna norma interna, son cada vez más drásticos, pues los tratan como delincuentes y los encierran en las celdas municipales, en vez de aplicarles otros castigos disciplinarios como lo que son, policías y no malhechores.

PERSONALISMO.- El personalismo domina al PAN en la lucha por la dirigencia, con esa idea de que la persona y sus intereses son más importantes que el proyecto que se tenga, lo que puede verse claramente en las aspiraciones de todos los que buscan esa posición de poder, para ser, supuestamente, la oposición al régimen que comienza.

ASPIRACIONES.- El nieto de Manuel Gómez Morín, que usa el mismo nombre del abuelo aunque se llame diferente, es la apuesta de Javier Corral y Gustavo Madero, entre otros, que tienen aspiraciones a cargos públicos y posiciones y les urge una plataforma para negociar, con los grupos dominantes que encabezan Héctor Larios, Rafael Moreno y Marko Cortés.

ASPIRACIONES I.- Ni qué decir de la cercanía de Gómez Morín nieto con Morena, o de su lejanía con el PAN, cuyos principios dice tener en la sangre; lo que importa es a lo que aspira él, a ser un opositor de mentira, y a lo que aspiran quienes lo rodean, cuyo pragmatismo los lleva a hacer cosas como trabar una alianza con la dizque izquierda del PRD, como a tratar de quedar lo menos mal posible con el gobierno que está por comenzar.

ASPIRACIONES II.- Por otra parte, en el otro bando, Larios quiere ser gobernador de Sonora, Cortés de Michoacán y Moreno Valle ser candidato presidencial, carrera en la que se le atravesó Ricardo Anaya en el pasado proceso electoral, pero que mantiene como meta final, para las elecciones de 2024. Esas son sus metas, fuera de rollos y discursitos sobre lo que quieren para el PAN y lo que están dispuestos a hacer para fortalecerlo y dejar de fragmentarlo.

PLATAFORMA.- Todos, entonces, buscan su plataforma de lanzamiento, unos como presidente del PAN, otros como secretario o coordinador de bancada en el Senado de la República, con poder y reflectores para sus respectivos objetivos, por eso el discurso de cada uno, que bien puede someterse al análisis, fácilmente puede considerarse como mero relleno que justifique la carencia de un proyecto para un partido nacional opositor, llamado a ser una oposición responsable.

“ZEPEDAZO”.- Por cierto, en el PAN Estatal dicen que a Damián Zepeda, exdirigente nacional que se autodesignó coordinador de los senadores antes de irse, le hicieron mucho ruido por la decisión, que está por costarle la cabeza de concretarse, como todo hace parecer, la alianza de Cortés, Larios y Moreno Valle.

“ZEPEDAZO” I.- Lo raro, señalan, es que el panismo sigue muy tranquilo en Chihuahua, luego del “Zepedazo” de Fernando Álvarez Monje, quien tiene su diputación plurinominal, la coordinación de la bancada que él mismo se entregó y retiene la dirigencia estatal del PAN. Que todos anden tan callados puede ser señal de que los panistas ya fueron domesticados por el nuevo amanecer… o a lo mejor preparan un golpe sorpresivo.

COORDINACIÓN.- Tres de 4 representa un 75%, lo que le gana al 25% que representa uno, en este caso el diputado priista Jesús Velázquez, que aferrado a tener la coordinación de la reducida bancada del PRI, llegó a plantarse en protesta ante el partido, pese a que la mayoría prefirió que la coordinadora fuera Rosy Gaytán.

CONSTANCIA.- Bien dicen que lo que natura no da, la constancia de mayoría no presta, que aplica a la perfección al exalcalde de Guadalupe y Calvo, quien tiene miedo a la tribuna y al debate, lo que se puede entender, pero no es posible que no comprenda que tres contra uno lo ponen en desventaja. Ya nomás falta que se declare independiente y se quede hasta sin la empobrecida Confederación Nacional Campesina, que regentea desde los tiempos de César Duarte.

 

NOS INTERESA SU OPINIÓN, escríbanos al correo electrónico de Ráfagas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el
  • Visto: 696