Skip to main content

-No pudo crear su canal, se resigna con las socias

-Cuando hasta de cachetito posaban Magda y Loera

-Elección y arbitrariedades en el Congreso

-Otra de Chapingo a una delegación federal

Javier Corral ha andado muy activo en medios radiofónicos. Estuvo a principios de semana con la colega Dinorah Gutiérrez, partiendo el pastel en el aniversario de Radio Universidad.

Y estos días con las pícaras “socias” entalladas en un ajustado vestido rojo, en el lanzamiento de un canalito de televisión.

La verdad es que no se resigna Corral a que su proyecto del sistema de televisión y radio del Estado se le haya escurrido entre las manos.

Por eso busca cuanto espacio existe para tener presencia y emitir su discurso nada creíble de protección a la libertad de expresión.

Esas estaciones y canales se cayeron por descuido terrible del responsable del proyecto, Antonio Pinedo, y la mala gestión de la Secretaría General, que eran el soporte jurídico. Ahora con la sucesora Marijose Valles es peor.

Los trámites se perdieron en el limbo, y terminaron por no concretarse. De no haber sido así, ahorita Corral andaría comprando antenas y equipos de radio difusión, pensando en la tecnología 5G, y en adjudicaciones directas, convenencieramente directas, para la millonaria inversión. Negocio puro.

Claro, parte del consuelo lo encuentra también con una emisión cotidiana en su canal de propaganda preferido, el canal 28, el medio que más recursos públicos ha recibido, sin una justificación ni mínima siquiera. Nomás no despega, menos ahora que se ha convertido en un medio oficialista, órgano oficial del PAN-Gobierno.

***

La historia de Magda Rubio tiene encuentros y desencuentros con Juan Carlos Loera. El pleito arreció con su nombramiento, pero antes de ello, al menos a fines del año pasado era de mucha cordialidad y confianza.

Magda es la exdelegada del Registro Nacional Agrario, defenestrada al no soportar la presión del súper delegado.

Ahora ella quiere platicar la historia. Lo hará hoy según ha anunciado. En ella contará la angustia provocada por Juan Carlos Loera, quien se sintió lastimado porque no se le tomó en cuenta en su nombramiento.

Esperemos que dé detalles del desencuentro provocado con el Virrey, porque en la imagen que rescatamos, se toma una foto muy cariñosa y afable con el entonces anunciado todo poderoso.

Era octubre, durante la toma de protesta del alcalde de Parral Alfredo Lozoya. Son varias las imágenes, se ven sonrientes, muuuy sonrientes.

En aquel entonces Juan Carlos era una gran persona. “Sin duda -escribe ella- entre, deje me acomodo el cabello y así se ve bien -coquetos- salieron estas divertidas fotos”. Las anotaciones extras son una licencia picosa nuestra.

Tres o cuatro meses después, Loera la desconoce como delegada del Registro Agrario Nacional y esta semana envió un comunicado donde de manera escueta dice que nunca tomó posesión oficial del cargo. Casi le dice delincuente.

Curioso, porque Magda desde el primer momento tomó posesión de la oficina, firmó documentación, dirigió personal e incluso sostuvo reuniones con las autoridades centrales de las cuales depende.

Nada más falta que le finquen cargos por usurpación de funciones. ¡Gulp!

Veamos a dónde llega este affaire.

***

Si se quisiera poner un ejemplo del capricho y la arbitrariedad del Congreso del Estado para la selección de magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa, podría voltearse a ver varios de los inscritos en la convocatoria.

Pero sólo por poner un ejemplo, pensemos en el licenciado Alán Nofrietta.

Un abogado que ha construido su carrera a la sombra del PAN en diversas legislaturas, sin ningún mérito extraordinario.

Ahora es el jefe jurídico de la sindicatura, lo fue con Miguel Riggs y repite con Amín Anchondo, ambos surgidos del mismo color azul.

En el proceso de selección obtuvo apenas un sesenta y tantos de calificación en el examen sustentado, muy por debajo de otros aspirantes que fueron relegados.

Hoy es un candidato a magistrado de seis. La entrevista plana y sin destello. Hasta Jorge Espinoza, el consejero jurídico estatal, le espeta la falta de experiencia práctica en la materia.

Curiosamente el licenciado fue uno de los 20 aspirantes a magistrado incluido en la lista que será votada por el pleno.

No dudamos que las fracciones parlamentarias se hayan prestado al juego de integrar una magistratura a modo y por parcelas de poder.

Sería una lástima que los mejores calificados y que presentaron las entrevistas más adecuadas, sean descartados.

Es cierto. Al final no toda la culpa es del abogado. Es la culpa del procedimiento, que mantiene oculta, de manera conveniente y necesaria, la valoración de la entrevista de acuerdo a los indicadores propuestos. Así nadie sabe, nadie supo.

***

Apenas ayer se supo del retiro del “duartista” Horacio Jurado Medina de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, de la que era titular en Chihuahua desde el segundo tercio del sexenio pasado.

Pues bien, ahora reportan que entre los pocos nombramientos de la cuarta transformación en el estado ya fue confirmado el de Mariana Chew Sánchez como agente de la FND, cargo que equivale al de delegado federal o gerente local de la financiera.

Como gran parte del equipo que arribó con el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, Chew Sánchez es egresada de la Universidad Autónoma Chapingo, considerada la más importante en materia agronómica de toda Latinoamérica.

Pero además es maestra en Administración Pública y doctora en Filosofía (PhD) y con carrera en ingeniería ambiental por la Universidad de Texas en el Paso (UTEP).

Tiene amplia trayectoria en el seguimiento y defensa de causas sociales y ambientales tanto en México como en Estados Unidos, hasta donde ha llevado su carrera.

Tras su designación en esta semana, nos reportan de las áreas federales, comenzó acercamientos con las dependencias del ramo como la Secretaría de Medio Ambiente, la Comisión Nacional Forestal y la Secretaría de Desarrollo Rural, entre otras.

***

Es marca de la casa incurrir en la demagogia en el nuevo amanecer, en cualquier tema de la administración pública.

Lo vemos con grave y delicada evidencia en materia de seguridad pública, cuando salen a hacer declaraciones triunfalistas y la terca realidad los desmiente con crudeza.

Pero en el asunto del agua, las mentirillas y en ocasiones mentiras de gran calado, se construyen sin tapujo alguno.

Hace un par de meses se anunció un plan hídrico para resolver el problema del vital líquido, que es un proyecto a largo plazo con cargo a las administraciones futuras.

Demagogia pura.

Pero lo nuevo es rasgarse las vestiduras por tomas clandestinas de agua sobre el ducto del Sauz, documentado por los drones que han hecho su trabajo.

Están señaladas las responsabilidades en el robo descarado sin que la autoridad haya actuado, ni aun con la presión mediática que han desatado los vecinos afectados.

Esa verborrea incontinente se trasmina a todos los rincones de la administración estatal. Ya llegó sin duda a la Junta Municipal y Junta Central de Agua, operada por un grupo político del PAN.

Ese grupo en lugar de buscar la congruencia para levantar la decaída imagen del nuevo amanecer, pareciera que se esfuerza paradójicamente en lo contrario.

Destapar con ruidosas declaraciones un robo y no actuar en consecuencia, es una gran irresponsabilidad, que se cobra en votos en las colonias afectadas por la actitud omisa.

  • Creado el
  • Visto: 800