-No lo mueven ni las llamas alcanzando Palacio
-Acorralado y amarrado de manos Tena
-Iván, un chihuahuense polémico-negativo
-Viene Ricardo Monreal con libro y algo más...
Es forzoso retomar la andanada de tuits que provocó en contra Javier Corral, con su loable y desinteresado ofrecimiento de ayuda por la explosión en Tula, que ayer acumuló xx muertos.
Les dijo que “desde el @gobiernoedochih hemos puesto a disposición la unidad de personas quemadas, así como el sistema URGE para brindar apoyo en Tlahuelilpan. Expreso mi profunda consternación por esta tragedia, y abrazamos a las familias de los fallecidos y heridos. #Chih está con Hidalgo”.
Pero los cibernautas no dejaron pasar la oportunidad de reclamar con justa razón que Chihuahua está literalmente en llamas, como pudimos apreciar en Juárez esta semana, con muertos a lo largo y ancho de la entidad, y el señor ni se inmuta.
Es más, ayer estuvo por ocurrir una gran tragedia con el incendio de más de cincuenta puestos en el mercado de la segunda, a unas cuadras de Palacio de Gobierno, y el gobernador disfrutando su domingo ajeno a la terrible realidad.
Sí él asume esta postura, por supuesto que sus funcionarios hacen lo mismo, en el autismo cómplice más terrible.
No hay abrazos ni consternación para las familias de las personas asesinadas, más de dos mil, en lo que va de su administración.
Se aleja de los funerales de sus policías, que todos los días hacen el esfuerzo de conservar su seguridad y la de los chihuahuenses, y que por ello sufren embates asesinos por parte del crimen organizado.
Por ello entendible la reacción en redes.
“Aquí en Juárez se están matando los polis y los sicarios, pero no hay problema primero los huachicoleros”.
“¿Y el apoyo al código rojo que tuvimos en ciudad Juárez? Primero se arregla lo de casa, señor gobernador”.
“La tragedia es grande, como tu egocentrismo y tu ceguera hacia el estado que supuestamente gobiernas. Primero ofrece ayuda a los que combaten la delincuencia en Juárez que sufren ataques #malgobernador”.
Fue lo menos que le dijeron a Corral en twiter.
***
El alcalde Carlos Tena está siendo acorralado por la “política de seguridad pública” de la administración estatal.
Un día sí y otro también sufre el presidente municipal la embestida inexplicable.
Llega a tal grado la intervención que incluso se le condiciona el nombramiento de su jefe de policía y la contratación de agentes, a quienes se detuvo por varios días en el más completo abuso.
Ilegalmente la Fiscalía General del Estado y su Comisión Estatal de Seguridad (CES) asumieron funciones que no tienen como la revisión de licencias colectivas de armas y su sanción.
El juez no tenía de otra que liberarlos, pese a la presión que públicamente y sin recato alguno ejerció Palacio de Gobierno.
El alcalde ha sido privado de mando alguno, desde el famoso decreto donde la CES asume esas funciones.
Frente a ello, entendible que cansado de tanto atropello, el alcalde remita al Gobierno del Estado la crítica y responsabilidad en materia de seguridad con un frustrado me lavo las manos. No le dejan otra salida.
***
Hace tiempo no sabíamos nada de él. La última vez que anduvo en Chihuahua presentó un libro sobre Napoléon.
El rumor es que se había integrado a la Secretaría de Educación con Esteban Moctezuma, pero hasta ahí.
Hoy resulta que está dentro de la mesa de coordinación para la creación de un nuevo partido político, que se dice será satélite de Morena.
Es un partido político que además será primo-hermano del Partido Nueva Alianza, porque es impulsado bajo una base de maestros del SNTE, bajo la dirección inmediata del yerno y nieto de Elba Esther Gordillo, Fernando González y René Fujiwara.
Se trata de Juan Iván Peña Neder, un chihuahuense de triste memoria por los escándalos de corrupción en el manejo de casinos desde su puesto en Gobernación federal y una estancia en la cárcel acusado por varios delitos.
Peña aparece en primera línea dentro de la asociación Redes Sociales Progresistas, que presume casi 300 mil afiliados en todo el país, y que iniciará trámites para convertirse en partido político.
A principios de este año, Morena se deslindó públicamente de él, a través de la Comisión Nacional de Honor y Justicia, precisamente en esa labor de afiliación del nuevo partido, donde trataba de piratear militantes morenistas.
Eso se dijo, pero nadie lo cree. Durante la campaña siempre conservó una cercanía discreta del entonces candidato Andrés Manuel López Obrador.
Ahora asoma la cabeza en momentos en que la maestra tiene la puerta abierta para regresar a la Secretaría General del SNTE. ¿Y por qué no?, recuperar el arma político electoral que le arrebataron sus sucesores, listo y aceitado para el 2021.
***
El senador Ricardo Monreal Ávila no pierde tiempo en el camino hacia la candidatura presidencial. Es cierto que es muy lejano, pero sabe que no puede dormirse frente a tantos tiradores.
Más aún cuando el desgaste se hace patente en los morenistas apostados en la administración pública federal. No cumplen siquiera dos meses y ya hay cansancio.
Frente a ello, Monreal es fiel a la estrategia que ha seguido desde las últimas dos décadas, se mantiene con presencia, bajo una aureola cómodamente académica.
Con ella tiene autorización ecuménica de sentarse con propios y extraños, sean o no morenistas. Su paso por la Cámara de Diputados y hoy en el Senado, no se diga la gubernatura que ejerció en Zacatecas, le han permitido construir esas cercanías y relaciones.
Escritor prolijo, nos dicen que estará en Chihuahua el próximo viernes por la tarde para la presentación de un nuevo libro, “El acceso de las mujeres en la justicia”, en el Museo Casa Redonda...
También dará el banderazo a la campaña por la gubernatura de su nuevo ahijado, Cruz Pérez Cuéllar.
- Creado el
- Visto: 789