Skip to main content

Huachicol del señor eran unos gramos de yerba

- El peligroso adelanto de participaciones
- El peligroso adelanto de participaciones
- Va Marcelo por los testigos protegidos


“En tiempos de huachicol, si el río suena, gasolina lleva”
Son dramáticas las escenas que vemos en redes sociales, con filas kilométricas para cargar combustible en las gasolineras de la Ciudad de México y otras entidades del centro y sur del país como resultado del cierre de ductos para evitar el huachicol a gran escala.
No es que seamos aves de mal agüero pero la simple estadística indica que estamos frente a un problemón, que de no ser enfrentado a tiempo, provocará desabasto de gasolina en las estaciones de servicio distribuidas por la entidad.
El PRI presentó en el Congreso del Estado un exhorto para que no se permita llegar a Chihuahua la situación que enfrentan los usuarios de autos en aquellas latitudes. Rescatamos de dicha comunicación el dato del consumo diario de gasolina en la entidad, que es de 4.6 millones de litros.
Si la distribución se va a realizar exclusivamente a través de pipas, se van a requerir en las calles, todos los días, 230 pipas, cada una con una capacidad estándar de 20 mil litros, amén de la seguridad que cada una requiere.
Y no estamos considerando el diésel, cuyo consumo es de 2.5 millones diariamente, lo cual exige para su distribución 130 pipas.
En total para abastecer de ambos productos, la entidad urgiría 360 pipas con una coordinación just to time, que por lo visto, Pemex no conoce ni en sueños.
La cuestión es que tanto el gobierno federal como el gobierno de Chihuahua minimizan la situación y juran y perjuran que no habrá desabasto.
El spot lanzado por Presidencia de la República, en dos versiones, voz masculina y femenina, pretende dar confianza, pero contribuye a la zozobra, al llamar a consumir sólo el combustible normal y no hacer compras de pánico.
Agréguele usted a la situación imperante que se anuncia el cierre del ducto que suministra gasolina de Juárez a Chihuahua, Coahuila y Sonora, entre otras entidades.
Insistimos, queremos creer a pie juntillas, pero en tiempos de huachicol, si el río suena, gasolina lleva.
***
Es un tema muy maiceado el del huachicol, que hasta Javier Corral le entró con gran vigor. El viernes incluso se convocó apresuradamente para una conferencia de prensa -al cuarto para las ocho de la noche, literal- en la cual se habló de la intervención del estado en la detención de dos líderes del robo de combustible.
Pero resulta que los interfectos acusados solo fueron vinculados por traer unos gramos de marihuana y no por los supuestos cuarenta mil litros asegurados.
Solo había dos bidones, uno de 20 y otro de cincuenta litros. Incluso se mofó la defensa ¿desde cuándo traer veinte litros de gasolina es un delito? Uff.
La super intervención estatal, la solidaridad con el combate al huachicol de Presidencia de la República, se queda solo en un anuncio para el anecdotario.
Corral en el micrófono y Oscar Alberto Aparicio en firmes, como diciendo “a sus órdenes Jefe”, remembranza de aquella excepcional película del mimo de México, Cantinflas. El gober en desafortunada competencia con las conferencias matutinas del presidente.
***
El adelanto de participaciones federales anunciado para la entidad simplemente es retrasar y prolongar la agonía.
Los mil 200 millones deberán ser pagados a razón de 100 millones de pesos mensuales durante todo el 2019, a través de reducciones en las ministraciones mensuales.
Es dinero ya etiquetado que algunos de nuestros lectores se preguntan cómo los genios de la Secretaría de Hacienda Estatal van a manejar para realizar transferencias, sin caer en una responsabilidad por su aplicación.
Es decir, aún cuando el dinero se saque de una bolsa para aplicarse a otro rubro no considerado, el recurso deberá ser regresado para satisfacer la finalidad del mismo.
Esto quiere decir que habrá rubros del presupuesto que sufran el no ejercicio, en espera de que vayan rescatándose los dineros de excedentes obtenidos en el apartado de ingresos propios, o que la bendita reestructura cuaje en el primer semestre, para que genere un respiro en el pago de amortizaciones a capital e intereses.
O que haya un incremento en el precio del petróleo que aumente los ingresos afectados para las participaciones.
Usted adivinó estimado lector. Estamos jugando a las posibilidades de tener recursos adicionales para cubrir esos mil 200 millones, más el déficit considerado en el presupuesto, lo cual hace la apuesta más interesante si estuviéramos en Las Vegas.
Pero resulta que es la administración del estado y no aquel bello oasis; programas prioritarios en juego, pago a proveedores, salarios, etc, que hoy de nueva cuenta son sometidos a la góndola de los asegunes.
Un dato más en el tema. Hay cientos de proveedores formados en fila para cobrar cuando menos una parte de los adeudos, algunos incluso de años atrás, más aún con la noticia de que ya hay dinero.
¿Cuál es el orden de prelación para determinar a quién pagar y a quién no? ¿Y qué va a pasar con el resto?
***
Muy clara la línea de defensa del exsecretario de educación Marcelo González Tachiquín. Van por los testigos protegidos en dos vertientes.
Por un lado exigir que sean considerados como imputados, porque formaron parte de la trama donde se gestionaron y pagaron las cantidades millonarias que señala el Ministerio Público.
Y por el otro, porque violan el debido proceso. No hay manera de que alguien se defienda de un fantasma, más cuando está metido hasta el cuello.
Esa fue la receta con la cual mantienen en prisión a Marcelo, y que han recetado a placer a la mayoría de los detenidos y procesados en los expedientes X.
Hasta el momento nadie, salvo la Fiscalía y los jueces, saben de qué beneficios y medidas cautelares gozan ellos. Intuimos que en principio la libertad, pero ¿Qué otros beneficios con cargo al Estado han recibido?
Desafortunadamente habrá que esperar a resoluciones de la justicia federal, porque en el caso, el criterio de la justicia de chihuahua es otorgarles todo el crédito desde la impunidad de seguirse paseando a placer.

  • Creado el
  • Visto: 703