Skip to main content

--El regreso de Maclovio --¿Agitadores o bomberos? --Despidos injustos en SAT

SORPRESA.- De manera sorpresiva, ayer el alcalde de Ciudad Juárez, Armando Cabada de la O, le tomó la protesta como nuevo secretario del Ayuntamiento a Maclovio Murillo, uno de los estrategas originales de la investigación en contra de César Duarte y que de pronto renunció al cargo de asesor jurídico del Gobierno del Estado. En ese entonces, se dijo que por problemas de salud de su esposa. Otros malpensados hablaban de un distanciamiento con Javier Corral.

SORPRESA I.- Llama la atención por lo que le dicen la “jiribilla política”, pues fue uno de los principales detractores desde que César Duarte era gobernador y luego Javier Corral lo incorporó. Ahora, Armando Cabada, distanciado de Corral, que algunos lo identificaban cercano a personas cercanas de César Duarte, da la sorpresa al poner de secretario a Maclovio Murillo. Jugadas políticas.

REUNIÓN.- Trascendió que el miércoles por la tarde el gobernador Javier Corral recibió a algunos diputados locales, sobre todo de las fracciones parlamentarias de Panal, PVEM, Movimiento Ciudadano y algunos del PES, justo un día antes de aprobar la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2019 de la entidad.

REUNIÓN I.- A los diputados asistentes les pidió su apoyo para que acompañaran las causas que defiende Acción Nacional en el Congreso del Estado y que aseguran se verán reflejadas en diferentes rubros de la entidad, por tal situación el mandatario terminó de cerrar la pinza que inició el diputado azul Fernando Álvarez.

REUNIÓN II.- De todos fue sabido el encuentro que hubo el viernes pasado, también entre legisladores y el gobernador Javier Corral, donde tuvieron que hacer esfuerzo doble dado que en la siguiente sesión llevarían a cabo la votación de la reestructuración de la deuda pública, la cual necesitaba 22 votos a favor, cifra que consiguieron.

PODER.- Ayer fue una jornada muy intensa en la Cámara de Diputados, donde se discutió la aprobación del Paquete Económico de la Federación para 2019; el diputado federal de Morena, Heraclio Rodríguez, mejor conocido como “Yako”, presidente de la Comisión de Agricultura –así la seguirán llamando aunque le hayan puesto un nombre que no cabe en esta línea- tuvo una actuación interesante que lo dejó rayando entre el pueblo y el poder.

CAMPO.- Y es que con la reducción de presupuesto al campo a nivel federal, lo obligó a votar en contra de dicho paquete, ya que aseguró no puede darle la contra a los campesinos y productores y que defenderá hasta el último momento el presupuesto para el campo.

CAMPO I.- Ante la agitación de miles de manifestantes de todos los sectores, a él le tocó dialogar y salir a dar la cara a los manifestantes del sector campesino que ahí se encontraban, donde aprovechó para informar que de 2015 a 2018 hubo una pérdida de 20 mil millones de pesos en este rubro, además de incrementar la dependencia alimentaria en un 10%.

ELIMINAR.- Por el 20% de reducción que se ve reflejado en el presupuesto de egresos federal al campo, “el Yako” dijo que de aceptarlo condenarían al país a incrementar la dependencia alimentaria en un 15% y donde el país es considerado ganadero, se eliminen programas de apoyo para empresarios de este ramo, así como la desaparición de apoyos a la mejora de sistemas de riego.

DISCUSIÓN.- Pero bueno, esto por un lado, por el lado político, asegura, el legislador federal está en la pelea de la coordinación de los diputados federales de Morena por Chihuahua, en la pelea que emprendió con Juan Carlos Loera. Recordemos que en octubre discutieron fuertemente por quedarse con la mejor oficina en la Cámara de Diputados, durante los dos meses que duró Loera como diputado federal.

DISCUSIÓN I.- Por tal razón el conflicto entre los morenistas ha subido de tono, por un lado uno empecinado en coordinador a los diputados federales de Regeneración Nacional y por otro lado el que busca controlar todos los hilos políticos y sociales en la entidad para rendir informe completo al presidente Andrés Manuel.

BLOQUEO.- Además, también ayer tuvo el diputado federal de Morena que ordenar a barzonistas – su grupo de origen- para que no bloquearan vías del tren en ciudad Cuauhtémoc, donde integrantes de El Barzón amenazaron con realizar dicho bloqueo, siendo desactivado desde la Ciudad de México por Heraclio Rodríguez.

BOMBERO.- Entendiendo pues que ya no son oposición y que ahora son el partido en el poder y que son ya Gobierno federal, es decir, no pueden ser agitadores y bomberos al mismo tiempo, o protestan o dialogan, situación por la que ordenó a integrantes de El Barzón a desactivar dicha protesta.

ACCIÓN.- Al interior del Congreso del Estado, la bancada de Morena, 2 del PRI y Marisela Sáenz interpusieron una acción de inconstitucionalidad en contra del proceso legislativo que se llevó a cabo para la aprobación de la Ley de Ingresos de la entidad, ya que aseguran violaron dicho proceso.

ACCIÓN I.- En total fueron 11 diputados los que firmaron la acción de inconstitucionalidad presentada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien dará entrada o no a este recurso jurídico, lo interesante fue lo que dialogaron la noche del jueves los coordinadores de las bancadas en mención.

ENTRADA.- Aseguran que la fracción de Morena se comprometió a utilizar todos los recursos necesarios para que en el contexto federal “ya saben quién” ordene a la SCJN y acepte el recurso enviado por los diputados locales, por lo que tienen la esperanza de que sea recibida y resuelta a su favor.

COSTO.- Sin lugar a dudas los despidos, ya no digamos masivos, que realizaron en algunas dependencias federales, sobre todo en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el cual pasará a formar parte de la Secretaría de Economía, ha comenzado a cobrar factura en el país y próximamente a nivel local.

COSTO I.- Las críticas y señalamientos, sin importar si los despidos fueron justificados, los recibieron las autoridades federales y por ende los representantes del partido en el poder, Morena, situación que causó revuelo en las redes sociales.

COSTO II.- Sobre todo por los familiares y amigos de empleados despedidos en los últimos días sin recibir alguna explicación de la acción, aun los que tenían más de 20 años en el servicio de la administración pública federal.

CRÍTICA.- Algunos legisladores federales señalaron que estaba correcto el plan de austeridad en la administración pública, como la reducción de sueldos, menos viáticos, menos gasolina, entre otras cosas, pero desaprobaban la “guillotina” masiva que se presentó en diferentes entidades, hasta el momento.

CRÍTICA I.- En la entidad, ya hay voces al interior del SAT que aseguran están por ser despedidos, pero lo que no pueden asegurar hasta el momento es si la liquidación siquiera vaya a ser conforme a la ley, y que están próximos a llegar recomendados de la cuarta transformación, falta esperar que funcionarios y morenistas recibirán las quejas, por decir lo más sensato.

SAT.- A pesar de que los responsables del SAT en la capital no quisieron asegurar el despido de empleados, fuentes internas afirman que al menos son 10 empleados despedidos en lo que va de la semana, mismos también que afirman fueron avisados que habrá más acciones como éstas.

 

  • Creado el
  • Visto: 808