- Para más Loera que el gobernador en caso Hiram
- Para más Loera que el gobernador en caso Hiram
“Poco a poco, Juan Carlos está un paso adelante de la estructura estatal, con un poco de sentido común” - Ahora aparece un chabacano Madero con ‘Moka’
- Inicio de Rocío Reza con el pie izquierdo
- AMLO y su agenda para él mismo
El lamentable homicidio del exregidor y exdiputado panista juarense, Hiram Apolo Contreras, suscitó mensajes de condolencias y repudio.
Entendemos que el gobernador no pudo enviar el suyo la misma noche del viernes, porque se encontraba encabezando el encendido del árbol navideño y escuchando al dueto de música juvenil contratado para tal efecto. Pero también, porque debía esperar los primeros resultados de las investigaciones por parte de la Fiscalía General del Estado, timing calculador que se extendió hasta el sábado a las 14 horas.
Es decir, transcurrieron 24 horas para que el jefe del ejecutivo emitiera un mensaje en el muro de Face y un tuit, donde lamenta lo ocurrido, reconoce al político panista y sostiene que la Fiscalía investigará para sancionar tan terrible acontecimiento.
¿Por qué tuvieron que transcurrir tantas horas? Es cierto que en el primer momento no se conocía la identidad de la persona asesinada.
Pero incluso por la tarde noche la noticia era ya oficial. Pero además el gobernador recibe los reportes, máxime cuando se trata de un acontecimiento de esta naturaleza.
Entonces, de que tenía la información, la tenía. ¿Por qué no lo hizo? Las comparaciones son odiosas. Pero el sábado por la mañana, el gobernador legítimo, perdón, el súper delegado, Juan Carlos Loera, pasadas las diez de la mañana, había enviado el respectivo mensaje y reconocimiento a la trayectoria del político juarense.
Poco a poco, Juan Carlos está un paso adelante de la estructura estatal, con un poco de sentido común, y eso que aún se encuentra en proceso de tomar todas las riendas del gobierno federal en la entidad. También le ofrecemos dicha imagen para que juzgue usted mismo.
Siguiendo esa línea, fue previo a la toma de protesta de Rocío Reza Gallegos como dirigente estatal, donde el PAN rindió un reconocimiento merecido al político asesinado. Sin quórum en ese momento el Consejo Estatal, pero reconocimiento.
***
Sólo era cuestión de tiempo para que el señor senador, Gustavo Madero, se sumara a la superficialidad de mensajes en redes sociales.
No es el único político que asume la red para enviar mensajes como si se tratara del muro de cualquier ciudadano auténticamente de a pie.
El viernes lo fue una imagen con su mascota Moka, a bordo de un vehículo. Moka nos mandó un mensaje de buenos días, cariñosamente sobre el rostro del expresidente nacional del PAN.
Ayer subió la foto junto con un consejero del partido, mientras aguardaban el quórum en las reconfortantes y amplias instalaciones de la Universidad La Salle en la ciudad de Chihuahua.
No se da cuenta el político-empresario que los mensajes en redes sociales son un instrumento de comunicación efectiva, y que por lo mismo, cuidarlos es de suma importancia para evitar comunicar de manera equivocada.
Más en momentos en que existe una exacerbación de los ánimos clasistas y un creciente desprestigio de la clase política que vive de los impuestos de los chihuahuenses con sueldazos de senador por arriba de los 600 mil pesos mensuales, en vísperas del merecido aguinaldo por unos 213 mil pesos.
Esas son miserias que merecen un saludo del senador y de Moka. Les dejamos la foto en la edición digital.
***
Hay mucho trabajo por delante en la nueva función de Rocío. Primero cumplir los compromisos que hizo con los diversos grupos.
Fue evidente la ausencia de integrantes del Consejo a la sesión de ayer por la tarde, por lo que tuvieron que esperar bastante tiempo para juntar el quórum necesario y poder sesionar.
La especulación es que se trató de una primera llamada de atención por evadir promesas. Al final pudieron sesionar, pero cediendo un espacio, en un órgano que a nivel estatal es muy importante porque resuelve cuestiones urgentes.
Segundo, Rocío Reza deberá superar el desgaste de ser el partido en el gobierno, que entra en su última fase, y que por lo mismo genera mella en el reconocimiento social. Ni lejanamente podría convertirse en crítica del nuevo amanecer, pero al menos se espera que defienda a los militantes.
Por lo pronto con el asunto de Hiram Apolo Contreras se vio muy tibia, tardía y condescendiente. Tercero, no estuvo Maru Campos en su toma de protesta.
Es cierto que la alcaldesa tenía un compromiso fuera, pero su ausencia se notó al interior del consejo, más cuando se le asocia con disgustos por el incumplimiento de posiciones.
***
Muy de llamar la atención el operativo realizado por la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) en Zaragoza, por dos principales motivos.
Hay una orden de un juez local en el sentido de que tanto CES como Fiscalía carecen de facultades para realizar operativos de revisión de armas y licencias, mucho menos de identificaciones “irregulares”, como las que encontraron en los agentes detenidos en aquel municipio.
Remember Cuauhtémoc: hay una repetición de un abuso de autoridad, flagrante y descarado.
Y por otro lado, ahora resulta que es una llamada anónima el único detonante para involucrar a los agentes municipales, incluido su director, en el delito coloquialmente llamado de “guachicol”, o robo de combustible. O los agentes se están saliendo de control o se ha perdido la brújula en las cabezas de las corporaciones estatales.
***
Cumplió Andrés Manuel López Obrador una semana de las conferencias de prensa mañaneras, que de poco han servido, más que para desmañanar a los colegas.
La razón de fondo es que el presidente no tiene a quién marcarle agenda mediática, sino a él mismo, diferencia abismal cuando fue jefe de Gobierno en la Ciudad de México.
Un que otro anuncio de nombramiento, alguna declaración, un compromiso de entregar información y párele de contar.
Vamos viendo cuánto tarda en darse cuenta de que hay un equívoco en la estrategia o bien, implanta una innovación para no desgastar su imagen, en un cara a cara cotidiano con los reporteros.
- Creado el
- Visto: 663