Toma Palacio Cuauhtémoc a la malagueña
* Sigue levantando olas Juan Carlos Loera
* Una historia muy fuerte Corral-Bazán-Reyes
“Bazán y su equipo no tienen duda que la 'bomba' fue detonada en la Ciudad de México por el gobernador Corral”
Es la postura radical asumida por el Gobierno del Estado en Cuauhtémoc un fuerte golpe a la autonomía de los municipios, al tomar nuevamente el mando único la seguridad pública municipal. Golpe rotundo a la civilidad y sensibilidad política.
El alcalde Carlos Tena se encontraba fuera. Pero no sólo eso, estuvo en la Ciudad de México en sendas reuniones de coordinación y apoyo con Yeidckol Polevnsky, la presidenta nacional de Morena y con el senador Cruz Pérez Cuéllar. Las imágenes están en nuestra versión digital.
La bravuconada de acudir hasta las instalaciones de seguridad pública, y exigir sin diálogo previo que se mostraran los portes de arma, encendieron la llama con el jefe policial Efrén Peñaflores, quien tuvo que ser sometido a la fuerza y arrestado junto con su escolta. Hasta ayer por la tarde seguían detenidos.
Argumentos hay mil. Pero se olvida la administración estatal que la correlación de fuerzas cambia a partir del sábado.
Nos dicen que había un acuerdo previo, en ciernes de cumplirse, tras fumar la pipa de la paz hace algunas semanas, pero al final predominó la testosterona del nuevo amanecer, perdida toda dosis de civilidad y mínimo recato político
***
La foto de Juan Carlos Loera con el alcalde de Juárez, Armando Cabada, sigue levantando olas. Una militante de Morena, María Dolores Adame, quien en 2015 contendió por una diputación local, se quejó amargamente de una llamada recibida ayer muy temprano, en la cual sufrió un fuerte reclamo por parte del aún diputado federal.
No le perdonó alguna publicación en relación a la imagen donde disfruta el juego de Bravos contra Dorados, el pasado fin de semana, en un palco con Cabada.
En su face escribió un largo relato de la llamada, que en lo sustancial, dice, le llamó ardida y estar pensando sólo en buscar un cargo. “Pero si alguien salió beneficiado fue él” y no otros militantes que trabajaron duro en la campaña y han quedado fuera, se defendió María Dolores.
Para ella, el trabajo de Juan Carlos no es bronquearse con la militancia. Es un trabajo muy importante, y no andar reclamando por publicaciones en Face, o por apoyar a otros candidatos, como Bertha Caraveo y Cruz Pérez Cuéllar.
María Dolores cuelga en el muro de Martín Chaparro una foto de equipo titulada “cuando había unidad”.
***
Entre el profesorado de hora clase en la Universidad Autónoma de Chihuahua existe el rumor creciente de una eliminación de plazas para otorgarle a los maestros de tiempo completo la carga académica, como una medida que busca eficientar el presupuesto.
En la máxima casa de estudios hay dos mil maestros hora clase contra mil de tiempo completo, dedicados estos últimos a muy diversas obligaciones como tutorías, investigación, extensionismo, etcetera.
El reto se encuentra en un justo medio, en busca de encontrar la fórmula para eficientar la parte administrativa con la docente. Por supuesto el tema de los pesos y centavos es central, en el proyecto que se encuentra en ciernes, y que obedece a una tendencia nacional e internacional, donde las Instituciones de Educación Superior compiten por la excelencia académica, tanto en el sector público como privado.
***
Poco a poco se fue convirtiendo en indeseable para Palacio de Gobierno el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Omar Bazán Flores. Su último pecado fue poner en su lugar a la diputada oficialista, Carmen Rocío González, con el tema de la fiscalización de cuentas públicas.
Junto con Miguel Angel Colunga, líder parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, el líder priista consiguió mantener en los dictámenes los conceptos de vistas a la Fiscalía General del Estado y eventuales sanciones administrativas en aquellas cuentas con observaciones que ameritaran ambos aspectos. Diez municipios están en esa tesitura para ser dictaminados hoy.
Los diputados integrantes de la Comisión de Fiscalización votaron la noche del martes esa decisión, impulsados por los argumentos de Bazán y Colunga pero con una virulenta reacción de la panista Carmen Rocío y de otros diputados de su partido encabezados por Fernando Álvarez Monje.
Ahora son 10 municipios, pero enseguidita vienen las cuentas del gobierno estatal y de la mayoría de los municipios panistas; inclusive las alcaldías con administración independiente de Juárez y Parral. Pánico de la diputada González y de sus patrones de Palacio.
Al concluir esa sesión de la Comisión de Fiscalización, Bazán fue alcanzado por un funcionario legislativo que lo amenazó por ir “muy lejos”. Tanto el gobernador como varios operadores azules le hicieron ojitos por meses para cooptarlo, ahora que no han podido se le han echado encima.
***
Ayer muy temprano se amaneció el dirigente tricolor “descubierto” por un medio informativo nacional que relata “privilegios” obtenidos del gobierno federal como empresario de hipotecarias junto a un alto funcionario de Hacienda en ese mismo ramo, Jesús Cano Vélez. Información antigua que casualmente detona cuando intensifica sus diferencias con la administración corralista.
Aparentemente estalló una bomba pero realmente de la primera guerra mundial y con poca pólvora precisamente porque se trata de información harto conocida en la que, por supuesto, ha sido involucrado el exdirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, jefe político tanto de Cano como de Bazán.
Es esa parte precisamente la que ahora importa desmenuzar para entender ese intercambio de golpes que empieza en el Congreso del Estado pero que transita hacia Javier Corral, Delicias, la ciudad de México y el vecino Sonora.
Hace ya varios meses que las facciones priistas pelean con ferocidad por la presidencia del PRI en el estado. Es lo poco que queda para las negociaciones de cara a futuras reparticiones del pastel, la del 2021 la más inmediata.
Muchos quieren fuera del tricolor a Bazán, entre ellos los miembros del equipo del exgobernador, José Reyes Baeza, a quien adjudican estrechas alianzas con Javier Corral desde la campaña de éste por la gubernatura.
Bazán y su equipo no tienen duda que la “bomba” fue detonada en la Ciudad de México por el gobernador Corral con el auxilio “informativo” y operador del equipo de Reyes Baeza, particularmente por uno de sus aliados de mayor confianza, el exdiputado, Guillermo “Memo” Márquez.
Este golpe contra Bazán fue seguido del anuncio hecho por el Consejero Jurídico del gobierno estatal, Jorge Espinoza, en el sentido de que hay órdenes de aprehensión contra el exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray y el exdirigente tricolor, Manlio Fabio Beltrones.
Bazán fue “invitado cordialmente” durante meses a convertirse en aliado de Corral igual que varios diputados de los partidos más chicos que el PRI, pero no únicamente lo rechazó, sino que se ha enfocado a la parte donde duele al panismo, la corrupción.
Ahora el duelo promete ser todavía más estruendoso y con carácter nacional. Nadie cree que Manlio siga con las manos atadas... tampoco que haya freno de Corral.
Asientos de primera fila hay que buscar para no perder el hilo a la llamativa historia.
- Creado el
- Visto: 777