La doble desgracia de una víctima pobre
''El descuido oficial genera el caldo de cultivo para manifestaciones cada día mas agresivas''
-La ‘marea verde’ vs Palacio de Gobierno
-Dos discursos muy distintos, Corral y Alfaro
Ayer fue una pequeñita de apenas siete años (Camila), secuestrada en pleno centro de la ciudad, y hoy es Aris, una adolescente, cuyo caso reviste una arista dramática.
Por un lado la situación económica de su familia cercana, que obligó a sus amigas a salir a la calle a pedir la solidaridad de los chihuahuenses, para enfrentar el humilde sepelio en una funeraria local, y por el otro, la innegable falta de acción inmediata, mínima atención de acompañamiento para darle un adiós sin la doble desgracia de la penuria para completar los gastos funerarios.
Existe un fondo para atender a las víctimas de la violencia, recursos económicos que deben ser destinados de manera adecuada. Es cierto que a estas alturas el presupuesto se agota, pero no debe ser pretexto para ser inhumanos en momentos de franca desgracia, ante un homicidio cruento como el ocurrido con Aris.
Si no es dicho fondo, ¿dónde está la Secretaría de Desarrollo Social incluso Educación, por ser ella una estudiante?
Insistimos que la violencia con rostro cubierto es inaceptable, pero la autoridad propicia esas manifestaciones por su falta de sensibilidad y descuido evidente. El descuido oficial genera el caldo de cultivo para manifestaciones cada día mas agresivas.
Hay un elemento adicional que no hay que perder de vista. En muchos homicidios la Fiscalía cuenta con el apoyo del video soporte que proporciona el Municipio de Chihuahua. Pero en este lamentable caso no existe.
Resulta que en el lugar del homicidio, ahí en la oscuridad de la colonia Riberas de Sacramento no se cuenta con cámaras, por lo que la autoridad deberá hacer gala de efectividad sin depender a ciegas, como lo han hecho antes, del apoyo indispensable de inteligencia de la Seguridad Pública Municipal.
***
Conseguimos algunas imágenes de rostros cubiertos que en la ‘marea verde’ le pintaron grafiti al gobernador Javier Corral en pleno centro de la ciudad, prácticamente sobre la estatua de Francisco Villa, y que uno de nuestros lectores nos hizo llegar.
Son dos tiempos. La marcha, y luego, la pinta, en un tema que retomamos a riesgo de parecer repetitivos, pero que resulta relevante, ante el contexto de confrontación nacional y el enrarecimiento político.
Son unas jovencitas con su rostro embozado, que desfilaron con la ‘marea verde’ por la céntrica avenida Universidad hasta Palacio de Gobierno.
Tuvieron un actuar planeado y orquestado. Hubo mano negra. No fue una simple ocurrencia. Fue una provocación.
Pero en esto, el nuevo amanecer tiene mucha responsabilidad. Las críticas contra la inacción deben subir de tono porque no hay resultados.
Las acciones abúlicas y omisas no van más allá de los simples cursos de sensibilización de medio día auspiciados por el Gobierno del Estado, como fanfarroneó en sendo comunicado de prensa la Coordinación de Comunicación Social, y la negativa a ultranza a una urgente y necesaria declaración de alerta de género.
Si alguien es responsable de esa radicalización, lo es la inactividad oficial. Aunque duela, la ingobernabilidad ha traspasado la puerta de la administración hacia el sector social, alentando este tipo de manifestaciones, y dando ideas a otros muchos sectores que se sienten lastimados e ignorados.
Por supuesto, ya sabe dónde buscar la inteligencia corralista, a los responsables de tales hechos. Ahí están muy cerca incluso de su nómina. Que lo quiera hacer, correr el riesgo de victimizar la lucha social, es otra. Difícilmente va a traspasar ese límite.
***
Necesario, aun a toro pasado, llamar la atención sobre el video del gobernador electo de Jalisco Enrique Alfaro, que circuló profusamente el fin de semana.
Destaca su capacidad de convocatoria de todos los sectores jaliscienses, para unirse en contra de las intenciones centralistas de Andrés Manuel López Obrador, un discurso firme, centrado y objetivo.
Nada qué ver con la estridencia y las bromas de mal gusto de Corral, que en la Feria Internacional del Libro se hizo el gracioso con el delicado tema de la desaparición de los poderes, amenaza extendida desde el Senado por el legislador morenista Félix Salgado Macedonio.
Al escuchar a Alfaro se observa le claridad y sensatez de un gobernante, a pesar de que aún no se encuentra en funciones.
Ambos videos, el de Corral y el de Alfaro, se encuentran en redes sociales. Dos miradas de un enfrentamiento por el federalismo, encontradas en la forma. Y si la forma es fondo... ni hablar. El gobernante de Chihuahua se queda muy, pero muy corto en las grandes ligas donde quiere jugar.
***
La incertidumbre presupuestal quedó atrás en el Consejo Universitario al aprobar el correspondiente al próximo año.
No hay buenas previsiones, sin embargo, dado que por las vísperas puede venir un recorte aún más drástico que el sufrido por la UACh este año, que más menos fue como de doscientos millones.
Por tanto, las exigencias del siete por ciento de aumento a sueldos de los maestros y trabajadores administrativos, puede verse muy optimista. Probablemente no lleguen más que a la inflación, si bien les va, esto porque los sueldos, en lo particular de los docentes, está ligado a partidas federales, y no estatales.
- Creado el
- Visto: 808