Skip to main content

Hubo reto a golpes del diputado al senador

-Aterriza Ichitaip a Mónica Soto

-Feministas terminan romance con Palacio

“La marcha tuvo como novedad una fuerte pinta en la Glorieta Francisco Villa, con la leyenda “aquí se torturan, violan y matan a mujeres y niñas''

Las pasiones se desbordaron en el juego entre Bravos y Dorados, celebrado el sábado allá en Juárez, a tal grado que salpicaron también las tribunas.

Hasta la butaca donde se encontraba el senador Cruz Pérez Cuéllar llegó muy airado a reclamar Juan Carlos Loera, diputado federal y súper-delegado a partir del primero de diciembre.

No fue cualquier reclamo, nos dicen que le cantó un tiro a su compañero de partido, todo por una foto, que le atribuyó al senador, por cierto muy borrosa, pero donde se distingue a Juan Carlos, muy pensativo, a un lado de Armando Cabada, en uno de los palcos VIP.

Debieron intervenir varios presentes para evitar el zafarrancho. A unas cuantas butacas de donde se encontraba la vice gobernadora Lety Corral y el regidor y comunicador oficialista Quique Torres, nuevos fans permanentes de los perdidosos Bravos.

Fue un cibernauta quien subió la imagen a Face, con un texto lapidario, que inmediatamente encendió la red.

Juan Carlos usó su propio espacio en redes para referirse al suceso y a la “buena intención” de Cruz a quien señaló de tomar la imagen, que le mostramos en nuestra edición digital.

Al final la civilidad campeó, pese a los traguitos naturales y obligados del partidazo. La sangre no llegó al río en tribuna, contrario a lo que ocurrió en la cancha, donde Maradona festejó el triunfo de Dorados, que en el global pasa a la final de ascenso de la liga MX, dejando a los Bravos en el camino.

***

En el Instituto Chihuahuense para la Transparencia hay nuevas en el asunto de Mónica Soto Ramírez, la funcionaria del nuevo amanecer que desde la Secretaría de la Función Pública trató de hacerse de una posición en el consejo del órgano autónomo.

Un tribunal confirmó la resolución del juez de distrito, que desde hace unos meses había rechazado el amparo presentado por Mónica Sofia. De acuerdo a nuestras fuentes, decretó el sobreseimiento prácticamente con los mismos argumentos ya expuestos con anterioridad, el tema de la soberanía con que cuenta el poder legislativo para realizar las designaciones, tomando como parámetros los diversos indicadores de selección.

Recordemos que Mónica argumentó que tenía una mejor calificación que otra de las designadas como consejera, y que por tal motivo debía ser ella la elegida, con un 81.65 contra un 81.04.

Mónica no se limitó en aquel entonces a impugnar jurídicamente, sino que movió el avispero, particularmente en contra del buen diputado Miguel La Torre.

Acusó a La Torre de ser quien movía las decisiones en el Ichitaip, en un señalamiento con muchas bandas e interpretaciones, cuando aún Rodolfo Leyva presidía el órgano.

***

No le cayó nada bien al nuevo amanecer el día internacional contra la violencia a la mujer. Primero por la marcha realizada a lo largo de la Avenida Universidad, y que culminó con un mitin, donde hubo fuertes reclamos. Segundo, por lo desafortunado del hallazgo de una jovencita muerta al norte de la ciudad.

La marcha tuvo como novedad una fuerte pinta en la Glorieta Francisco Villa, con la leyenda “aquí se torturan, violan y matan a mujeres y niñas”.

La verdad no peca, pero incomoda. Las organizaciones participantes antes fueron las mayores defensoras y hasta mamás cuervo del gobernador Corral y su corriente de izquierda.

Chihuahua está en los primeros lugares a nivel nacional en feminicidios. En el primer semestre, con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, Chihuahua y Juárez tienen muy pobres resultados.

En Juárez se han cometido 15 asesinatos y en Chihuahua 8. Primer y tercer lugares nacionales en este indicador terrible.

Alguien movió rápido las influencias para que en domingo, una cuadrilla de personal se movilizara inmediatamente a borrar la leyenda.

Lo más grave es que la estadística se trasladó ayer mismo a los hechos, con el hallazgo del cuerpo de una jovencita, al parecer preparatoriana, en la colonia Riberas del Sacramento. Tenía claras huellas de extrema violencia sexual.

Desafortunadamente hay una elevada probabilidad de que el caso quede impune, como ocurre con la desaparición de la pequeñita Alondra, que cumplió un año sin que se tengan resultados efectivos, sólo tumbos y tardanzas, en una posición institucional que re-victimiza permanentemente a la mujer como objeto de violencia.

Todo ello ante la proclive tolerancia de las organizaciones y feministas institucionalizadas mediante la nómina.

***

La consulta de los programas prioritarios impulsada desde el carácter de presidente electo por Andrés Manuel López Obrador, tuvo una baja participación, motivada por el clima lluvioso y la escasa difusión.

Tenemos información que algunas de las mesas recolectoras de votos no se instalaron, ante el desconcierto de los ciudadanos que así lo reportaron a esta columna.

Los que sí pudieron participar, también nos hicieron llegar su opinión. Era una decisión compleja por lo inducido y subjetivo del planteamiento, con una falta de preparación de los voluntarios, y la falta de secrecía del llenado de las boletas. Era obvio que había que apoyar todas las propuestas “por el beneficio” del país.

  • Creado el
  • Visto: 784