
México Prohíbe Constitucionalmente la Siembra de Maíz Genéticamente Modificado
La Cámara de Diputados de México aprobó una reforma constitucional que prohíbe la siembra de maíz genéticamente modificado (GM), reforzando así las restricciones existentes pese a que un fallo previo cuestionó la validez científica de estas medidas.
La reforma, que entró en vigor de forma inmediata, tiene como objetivo proteger el maíz nativo, preservar la biodiversidad y salvaguardar el patrimonio biocultural del país. Esta decisión responde a las políticas iniciadas durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aunque México había levantado las restricciones a la importación de maíz transgénico para alimentación animal e industrial tras una disputa comercial con Estados Unidos, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum decidió avanzar en la prohibición de su siembra para proteger la agricultura tradicional.
La presidenta Sheinbaum destacó que esta reforma es fundamental para garantizar la biodiversidad, la soberanía alimentaria y la salud de la población mexicana. Esta medida no solo refuerza la seguridad alimentaria, sino que también establece un marco legal más estricto para controlar los riesgos que el maíz GM podría representar para la bioseguridad y el entorno agrícola del país.
Fuente: Seed World LatAm.
- Creado el
- Visto: 91