
Productores ovinos en Neuquén apuestan por la ganadería regenerativa para mejorar la rentabilidad
Productores ovinos en Neuquén participaron en un taller teórico-práctico enfocado en la mejora de majadas mediante la regeneración de pastizales y suelos. La capacitación, realizada en el establecimiento agropecuario “La Morocha” en Fortín 1° de Mayo, Las Coloradas, fue impartida por el especialista Ricardo Fenton, cofundador de OVIS 21 y experto en sistemas de calidad en ovinos y lanas.
Durante el taller, se enseñaron técnicas para clasificar y evaluar los animales según su productividad, considerando si son de carne, lana o doble propósito. Este proceso busca que los productores puedan identificar las madres más rentables para mejorar la producción. Además, se destacaron los beneficios de una ganadería regenerativa, que promueve la sostenibilidad ambiental y social al restaurar los ecosistemas naturales.
Santiago Trova, representante del Programa de Ganadería Integral y Cambio Climático, subrayó que este enfoque permite a los productores transformar sus sistemas productivos, aumentar su sostenibilidad económica y fomentar prácticas agrícolas responsables. También se mencionó que este tipo de producción facilita el acceso a certificaciones que reconocen al productor regenerativo como un custodio de la tierra, abriendo oportunidades comerciales en mercados especializados.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación.
- Creado el
- Visto: 106