
Uruguay lidera el ranking mundial de ganado per cápita con tres vacas por persona
La ganadería bovina es una de las actividades económicas más relevantes a nivel mundial, con un registro total de 942.63 millones de cabezas de ganado en 2023, según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Entre los países con mayor número de animales destaca India, que encabeza la lista con 307.5 millones de vacas, seguida por Brasil con 194.365 millones y China con 101.5 millones, representando estos tres países el 64% del total mundial.
En América Latina, Estados Unidos se posiciona en cuarto lugar con 89.27 millones de cabezas de ganado, mientras que Argentina cuenta con 53.12 millones y México con 17.85 millones. Colombia, por su parte, suma 15.6 millones, consolidándose como un actor clave en la producción cárnica y láctea.
Sin embargo, en términos de ganado per cápita, Uruguay se destaca como el líder mundial con una impresionante proporción de tres vacas por habitante. Con una población cercana a los 3.4 millones de personas y 11.7 millones de cabezas de ganado, este pequeño país sudamericano ha convertido a la ganadería en parte fundamental de su identidad y economía. Desde la llegada del ganado en 1603, Uruguay ha desarrollado una industria cárnica avanzada y sostenible, con productos derivados que representan cerca de un tercio de sus exportaciones, valoradas en aproximadamente 11,000 millones de dólares.
Fuente: Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
- Creado el
- Visto: 190