
Expoagro 2025 destaca tres claves para el futuro de la agricultura: genética, digitalización y manejo agronómico eficiente
La reciente edición de Expoagro, realizada en San Nicolás, mostró un panorama claro sobre el presente y el futuro del sector agrícola, destacando la combinación de tecnología, innovación genética y digitalización como pilares clave para el éxito en el campo.
Empresas del sector presentaron avances enfocados en el desarrollo de semillas con mayor resistencia a malezas y enfermedades, además de una mejor adaptabilidad a condiciones climáticas adversas. Andrés Caggiano, gerente de desarrollo de producto en NK Semillas, explicó que se están desarrollando híbridos de maíz y girasol que ofrecen mayor estabilidad y adaptabilidad, factores clave para enfrentar los desafíos climáticos. Entre las innovaciones destacadas se presentó el NK 825 CL VIPTERA 3, un híbrido que combina tres herramientas para el control eficiente de malezas.
Además, la digitalización está transformando la toma de decisiones en el agro. Tecnologías como el mapeo con drones, imágenes satelitales y el análisis de la conductividad eléctrica del suelo están ganando protagonismo, permitiendo a los productores optimizar el uso de insumos y maximizar la eficiencia productiva. En este contexto, el análisis de datos se ha vuelto fundamental para enfrentar la incertidumbre climática y mejorar los resultados del campo.
Fuente: La Nación.
- Creado el
- Visto: 93