
Ganaderos de Chihuahua pierden 50 millones de pesos por aranceles aplicados durante dos días
La imposición temporal de un arancel del 25% a las exportaciones de ganado hacia Estados Unidos, ocurrida entre el 4 y 6 de marzo, provocó pérdidas de aproximadamente 50 millones de pesos para los productores ganaderos del estado de Chihuahua. De esta cifra, el 30% corresponde a los ganaderos de la región sur del estado, quienes se vieron gravemente afectados.
Según informó Eloy Soto Payán, integrante de la mesa directiva de la Unión Ganadera Regional, este inesperado arancel prácticamente anuló las ganancias que los productores esperaban obtener tras meses de inversión y preparación para exportar su ganado.
🔹 Impacto económico:
El cobro afectó principalmente a pequeños y medianos productores, quienes dependían de esta venta para obtener utilidades, mismas que se esfumaron con la aplicación de este arancel.
🔹 Acciones para reembolsos:
El presidente de la Unión Ganadera Regional, Álvaro Bustillos, ya se encuentra gestionando ante autoridades estatales y federales la devolución del monto cobrado durante esos días, ya que el arancel fue retirado posteriormente.
Soto Payán resaltó que este golpe económico llega en un momento crítico para el sector ganadero, que ya enfrenta problemas como la sequía, el incremento en los costos de insumos y el cierre de fronteras por la presencia del gusano barrenador.
Finalmente, el líder ganadero pidió a las autoridades brindar el apoyo necesario para mitigar las pérdidas económicas, ya que la estabilidad de numerosas familias que dependen de la ganadería está en riesgo.
- Creado el
- Visto: 81