Skip to main content

El presidente de la Asociación Rural del Uruguay minimiza el impacto del escándalo de Conexión Ganadera en el sector

El presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Patricio Cortabarría, afirmó que el reciente escándalo financiero relacionado con la empresa Conexión Ganadera no representa una amenaza directa para el sector ganadero del país. Según el dirigente, la firma utilizó la actividad ganadera como una herramienta para manejar recursos financieros, pero no afecta directamente la salud del sector pecuario.

Durante la Rural de Melilla 2025 en Montevideo, Cortabarría explicó que el caso está actualmente en manos de la justicia, por lo que es necesario ser cuidadoso con las declaraciones. Subrayó que, aunque muchas personas fueron víctimas de este presunto fraude, considera que el problema no es ganadero en sí, sino más bien financiero.

🔹 Escándalo financiero:
El caso de Conexión Ganadera involucra una presunta estafa de 250 millones de dólares que dejó alrededor de 4,000 damnificados.

🔹 Buen momento para la ganadería:
Cortabarría destacó que, pese al impacto financiero del escándalo, el mercado ganadero atraviesa un momento positivo. Señaló que los valores de la hacienda y las reposiciones están estables, lo que podría facilitar que los afectados liquiden sus animales en condiciones favorables para reducir pérdidas.

🔹 Medidas para fortalecer el sector:
El presidente de la ARU mencionó que ya se encuentra en diálogo con el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, para reforzar el sistema de trazabilidad del ganado, asegurando que se mantenga sólida sin ser utilizada para fines ajenos a su propósito original.

Por otro lado, en el ámbito judicial, el juez Leonardo Méndez emplazó a Pablo Carrasco, director de Conexión Ganadera, para que responda en un plazo de 10 días hábiles al pedido de concurso solicitado por una acreedora.

  • Creado el
  • Visto: 80