Skip to main content

CDMX será sede del Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiversidad 2025

La Ciudad de México acogerá la cuarta edición del Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiversidad (CIASA), que se llevará a cabo del 11 al 13 de agosto de 2025. Este evento reunirá a expertos, académicos, productores y tomadores de decisiones para debatir sobre estrategias que fortalezcan la soberanía alimentaria y el uso eficiente de los recursos naturales.

Organizado por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), el congreso se enfocará en la relación entre el agua, el suelo y la agrobiodiversidad, factores clave para enfrentar los desafíos del cambio climático y garantizar la producción de alimentos nutritivos y sostenibles.

Actividades destacadas del CIASA 2025:

Conferencias magistrales sobre agricultura, ganadería, bosques, ciencia aplicada al agua y el suelo, y los retos del cambio climático.
Seminarios enfocados en políticas públicas para el manejo sostenible del agua y el suelo.
Paneles de discusión con casos de éxito, experiencias interamericanas y la perspectiva académica sobre el medio ambiente.
Presentación de trabajos de investigación y carteles científicos, con participación presencial y virtual para ampliar el alcance del evento.

 El secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, destacó que esta edición del congreso será clave para impulsar tecnologías innovadoras que optimicen el uso del suelo y el agua, sin expandir las tierras agrícolas, frente al aumento poblacional previsto para 2030.

 Las bases para la presentación de trabajos y la participación en el evento ya están disponibles en la página oficial del congreso.

La entrada será libre, brindando la oportunidad a científicos, estudiantes y público en general de conocer avances clave en el ámbito agroalimentario.

#CIASA2025 #AguaYSuelo #Agrobiodiversidad #CambioClimático #CDMX

  • Creado el
  • Visto: 96