
Ganaderos mexicanos cierran filas ante desafíos comerciales con EE.UU.
Durante la conmemoración del Día Nacional de la Ganadería 2025, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué, reconoció la labor del sector ganadero mexicano, que aporta anualmente 275 mil millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB) y genera empleo para alrededor de ocho millones de personas.
En medio de las negociaciones arancelarias que México mantiene con Estados Unidos, Berdegué destacó que el sector enfrenta dos principales desafíos:
- Reto sanitario: El titular de SADER agradeció los esfuerzos realizados para contener el avance del gusano barrenador del ganado, que representa una amenaza para la producción pecuaria en el sur del país.
- Situación comercial: Berdegué reconoció el respaldo de los ganaderos a la presidenta Claudia Sheinbaum en la defensa de la soberanía alimentaria del país. Además, instó a incrementar la producción nacional para garantizar el abasto interno, expandir las exportaciones hacia Norteamérica y, en la medida de lo posible, explorar nuevos mercados internacionales.
Por su parte, el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Homero García de la Llata, subrayó que la producción de proteína animal alcanzó en 2024 un total de 25.6 millones de toneladas métricas, lo que representó un incremento del 2% respecto al año anterior. Además, destacó que México alcanzó un Índice de Suficiencia Alimentaria del 80% en promedio para todos los tipos de proteína animal.
En términos comerciales, García de la Llata informó que el valor de las exportaciones ganaderas alcanzó los 3,500 millones de dólares, siendo Estados Unidos el principal destino de estos productos.
El evento contó con la participación de líderes del sector ganadero, así como representantes del poder legislativo y organismos nacionales como el SENASICA y la Dirección General de Producción Ganadera de la SADER, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer políticas productivas que impulsen el crecimiento del sector pecuario mexicano.
Fuente: Excélsior.
- Creado el
- Visto: 87