Skip to main content

Durango reabre exportación de ganado y fortalece su economía

A partir del 3 de marzo, la exportación de ganado en pie de Durango a Estados Unidos a través de la Estación Cuarentenaria de Ojinaga ha sido reactivada, lo que representa un avance clave para la economía del estado. Esta medida, anunciada por autoridades federales y estatales, busca fortalecer el sector ganadero, del cual dependen muchas familias y comunidades rurales.

Según Manuel Herrera Ruiz, director de Desarrollo Rural Municipal, la reactivación no solo permitirá un mayor movimiento económico, sino que también se espera una recuperación en los precios del ganado. Actualmente, el becerro se cotiza entre 75 y 80 pesos por kilo, pero se prevé que alcance nuevamente los 100 o 110 pesos. Además, se estima que hay un rezago de más de 1.2 millones de cabezas de ganado listas para exportar, de las cuales el 10% provienen del municipio de Durango.

El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Durango, Ismael Ayala Salazar, confirmó que se permitirá el cruce de dos jaulas diarias de ganado por la Estación Cuarentenaria de Chihuahua. Este paso se logró tras gestiones del gobierno estatal y el cumplimiento de protocolos sanitarios, como la aplicación de ivermectina, para garantizar la calidad del ganado que será enviado a Estados Unidos.

Fuente: El Siglo de Durango.

  • Creado el
  • Visto: 89