Skip to main content

Drones autónomos: el futuro de la fumigación agrícola

El uso de aviones tradicionales para la fumigación de cultivos ha sido clave en la producción agrícola, pero su impacto ambiental y en la salud de los trabajadores ha generado preocupación. Ante esto, la automatización está emergiendo como una alternativa más segura y eficiente. Empresas como Dole Plc y SLC Agrícola SA han comenzado a implementar drones autónomos para la fumigación, como el modelo Pelican Spray de la startup Pyka, que promete reducir significativamente las emisiones contaminantes y la exposición a químicos peligrosos.

Aunque el alto costo inicial ha impedido una adopción masiva, la tecnología ofrece beneficios considerables. Según Michael Norcia, CEO de Pyka, un solo dron autónomo puede reducir emisiones de carbono equivalentes a las de 100 automóviles de combustión. Además, la precisión de estos dispositivos minimiza el uso excesivo de pesticidas y fungicidas, reduciendo riesgos de salud para los trabajadores y el impacto en el ecosistema. A medida que esta tecnología se abarate, podría marcar una nueva era en la agricultura sostenible.

Fuente: Bloomberg News.

  • Creado el
  • Visto: 106