
Argentina levanta restricción de 50 años y permite exportación de ganado en pie
El Gobierno argentino, a través del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, ha eliminado la prohibición de exportar ganado en pie, una restricción que estuvo vigente por más de cinco décadas. La medida busca equiparar a la ganadería argentina con países como Brasil y Uruguay, que han podido exportar animales vivos sin limitaciones.
La nueva disposición podría abrir oportunidades en mercados específicos, como aquellos que, por razones religiosas, requieren animales sin castrar. Además, especialistas del sector destacan que esta apertura podría establecer un piso de precios para la hacienda, permitiendo la competencia en mercados externos cuando la demanda local no convalide ciertos valores.
Aunque la industria cárnica no ha rechazado la medida, ha señalado la necesidad de acuerdos bilaterales para garantizar aspectos sanitarios y la posibilidad de importar ganado si fuera necesario. Asimismo, persisten preocupaciones sobre problemas de competitividad, como los derechos de exportación sobre algunos cortes vacunos y el impacto del tipo de cambio en las exportaciones.
Fuente: La Nación.
- Creado el
- Visto: 140