
Invernaderos: la revolución silenciosa que impulsa la agricultura moderna
Los invernaderos han transformado la agricultura al permitir un control preciso de las condiciones climáticas, optimizar el uso del agua y aumentar la productividad. Según Sebastián Estrada Márquez, gerente de Agrofácil, estas estructuras regulan factores como temperatura, humedad y luz, ofreciendo un entorno ideal para el crecimiento de los cultivos, independientemente de las condiciones externas.
Además de garantizar una producción constante durante todo el año, los invernaderos protegen los cultivos de plagas y enfermedades, reduciendo la necesidad de pesticidas y promoviendo una agricultura más sostenible. Su uso eficiente del agua, mediante sistemas como el riego por goteo, minimiza el desperdicio y mejora el rendimiento de las cosechas. En comparación con la agricultura tradicional, la producción bajo invernadero puede incrementarse hasta siete veces.
La innovación ha permitido el desarrollo de invernaderos portátiles, una opción adaptable que beneficia especialmente a pequeños productores. Con estas ventajas, los invernaderos se consolidan como una solución clave para la seguridad alimentaria y la sostenibilidad agrícola a nivel global.
Fuente: CONtexto Ganadero, Gobierno de México, Live Plant Biotech.
- Creado el
- Visto: 102