
El futuro de la agricultura ecológica: ¿una alternativa real o una lucha contra el sistema?
El sistema agroalimentario actual enfrenta graves problemas de sostenibilidad, tanto sociales como ecológicos. La expansión de los monocultivos, la concentración de la producción en pocas multinacionales y el impacto ambiental de la agricultura industrial han generado un modelo que no solo afecta la biodiversidad y los ciclos naturales, sino que también expulsa a pequeños agricultores y no garantiza el acceso equitativo a los alimentos.
En este contexto, la agricultura ecológica ha surgido como una alternativa, aunque con limitaciones. Mientras se formaliza y normativiza, las grandes corporaciones han comenzado a incursionar en el mercado "Bio", lo que genera dudas sobre su autenticidad como solución sostenible. Sin embargo, la agroecología se perfila como un enfoque más integral, promovido por pequeños productores que buscan una relación más armoniosa con la tierra, las comunidades y el comercio justo.
Para que la agricultura ecológica y la agroecología sean verdaderas alternativas viables, no basta con cambios en la producción agrícola: es necesario transformar el sistema económico global que prioriza la maximización del beneficio sobre la sostenibilidad. Mientras tanto, la presión social y la búsqueda de modelos económicos alternativos seguirán siendo clave para impulsar un futuro más sostenible en la producción de alimentos.
Fuente: Publicación del 27 de febrero de 2025.
- Creado el
- Visto: 104