Skip to main content

El futuro de la agricultura: decir adiós al arado y apostar por la regeneración del suelo

 

Durante más de 10,000 años, el arado ha sido una herramienta clave en la agricultura, pero su impacto ambiental ha llevado a un cambio de paradigma. La agricultura regenerativa se posiciona como una alternativa sostenible, evitando la labranza para conservar los nutrientes del suelo, reducir la erosión y mejorar la retención de agua.

Esta técnica ha pasado de ser un enfoque experimental a una solución viable para combatir la crisis climática y garantizar la productividad agrícola a largo plazo. En países como Estados Unidos, el uso del arado ha disminuido drásticamente en las últimas décadas, dando paso a prácticas más sustentables como la no-labranza. Sin embargo, aún existen sectores reacios al cambio, defendiendo métodos que han demostrado ser perjudiciales para el ecosistema.

La no-labranza no solo preserva la fertilidad del suelo, sino que también representa un cambio hacia un modelo agrícola más responsable. Si realmente buscamos combatir el cambio climático y garantizar la producción de alimentos a futuro, es momento de dejar atrás el arado y adoptar un enfoque agrícola basado en la regeneración y el equilibrio con la naturaleza.

Fuente: The Washington Post

  • Creado el
  • Visto: 127