Sismo de 4.0 sacude Oaxaca en la mañana del 16 de septiembre; sin daños
La mañana del 16 de septiembre de 2025, el Servicio Sismológico Nacional registró un movimiento telúrico de magnitud 4.0 con epicentro en la costa de Oaxaca. De acuerdo con reportes difundidos por la prensa, el temblor se percibió de manera ligera en localidades cercanas, sin que se informaran afectaciones a infraestructura ni lesionados. Autoridades municipales y estatales activaron protocolos preventivos y llevaron a cabo recorridos de supervisión en escuelas, hospitales y edificaciones históricas.
La ocurrencia del sismo coincidió con el despliegue de actos cívicos y el desfile militar en la capital del país, por lo que Protección Civil aprovechó para reiterar recomendaciones básicas: identificar rutas de evacuación, no bloquear salidas en plazas públicas y atender indicaciones de cuerpos de seguridad. También recordó que, aun en fechas festivas, las líneas de emergencia trabajan con normalidad y que los reportes ciudadanos ayudan a focalizar revisiones en zonas de mayor riesgo.
Sismos de esta magnitud no suelen provocar daños, pero sí sirven como recordatorio de la exposición del territorio nacional a fenómenos geológicos. Oaxaca, Guerrero y Chiapas concentran gran parte de la actividad sísmica del país por la interacción de placas tectónicas, por lo que la preparación comunitaria y el mantenimiento de inmuebles resultan esenciales. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades mantenían vigilancia sin novedades. Fuente: Infobae México (nota consultada el 16/09/2025).
- Creado el
- Visto: 23