
CDMX bautiza su tercera legislatura como la de la Inclusión y Diversidad para reconocer a minorías
Con el objetivo de honrar la diversidad y los derechos de grupos históricamente excluidos, la Ciudad de México anunció el 13 de septiembre de 2025 que su tercera legislatura local llevará el nombre de ‘La Legislatura de la Inclusión y la Diversidad’. En conferencia de prensa, la diputada Janette Guerrero Maya explicó que esta denominación tiene como fin reconocer a las comunidades indígenas, afrodescendientes, LGBTI+, personas de talla baja y personas con discapacidad que han luchado por su visibilidad y sus derechos. Añadió que los legisladores están obligados a responder con leyes que garanticen igualdad y una vida digna para todos.
Guerrero Maya subrayó algunos avances legislativos que respaldan el nombre simbólico: la creación del Día de las Personas de Talla Baja; la reforma al Código Civil capitalino para reconocer a personas no binarias y permitirles el acceso a documentos oficiales con su identidad de género; el impulso de parlamentos juveniles que permiten a los jóvenes discutir y proponer políticas públicas; y la organización de un parlamento indígena para escuchar a los pueblos originarios y afrodescendientes. También mencionó que se ha aprobado la ley que integra la lengua de señas mexicana en el ámbito educativo y se avanza en la eliminación de barreras arquitectónicas en instalaciones públicas.
Organizaciones civiles celebraron la iniciativa y pidieron que las acciones legislativas continúen más allá del simbolismo. La Red por los Derechos Humanos de la Diversidad Sexual dijo que la inclusión no debe ser solo una etiqueta, sino una práctica cotidiana en los poderes públicos. Asimismo, colectivos indígenas enfatizaron la necesidad de presupuestos adecuados para programas que fortalezcan sus lenguas y culturas. El anuncio de la Legislatura de la Inclusión y la Diversidad representa un paso en el esfuerzo institucional por reconocer la pluralidad de la capital y se espera que inspire a otros congresos locales a seguir su ejemplo. Fuente: Noticias de México.
- Creado el
- Visto: 21