
CNTE mantiene exigencias sobre pensiones y pospone decisión sobre propuestas del gobierno
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha decidido posponer hasta el sábado su respuesta a las propuestas presentadas por el gobierno federal en relación con el sistema de pensiones. Tras una reunión de más de cinco horas con representantes de la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), los líderes sindicales calificaron las propuestas como insuficientes y señalaron que no abordan su principal demanda: la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 .
Entre las propuestas gubernamentales se incluyen la reducción progresiva de la edad de jubilación, la creación de un colectivo interdisciplinario para revisar los esquemas de jubilación, la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) y la implementación de comisiones tripartitas para atender demandas estatales. Sin embargo, la CNTE insiste en el retorno al sistema solidario de pensiones y en que las jubilaciones se calculen en salarios mínimos en lugar de en Unidades de Medida y Actualización (UMA)
La Asamblea Nacional Representativa de la CNTE se reunirá el sábado para analizar las propuestas y determinar las acciones a seguir, incluyendo la posible continuación del plantón en el Zócalo de la Ciudad de México y otras movilizaciones. El gobierno federal, por su parte, ha reiterado su disposición al diálogo y ha instado a la CNTE a priorizar el bienestar de la comunidad educativa .
Fuente: La Jornada.
- Creado el
- Visto: 56