Skip to main content

Guía para votar en las elecciones del Poder Judicial el 1 de junio en México

Este domingo 1 de junio de 2025, México celebrará una elección histórica: por primera vez, la ciudadanía elegirá directamente a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. Este proceso, resultado de la reforma judicial aprobada en septiembre de 2024, busca democratizar la selección de 881 cargos federales y más de 1,800 estatales, incluyendo nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal Electoral y jueces de distrito 

Para participar, es necesario acudir a la casilla correspondiente entre las 8:00 y las 18:00 horas, portando la credencial para votar vigente. Los votantes recibirán seis boletas distintas, cada una correspondiente a un cargo específico. En cada boleta, los candidatos están listados por género y orden alfabético, sin logos partidistas. Se debe escribir el número del candidato elegido en el recuadro correspondiente. Para familiarizarse con el proceso y conocer a los candidatos, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha habilitado la plataforma "Conóceles, Practica y Ubica", donde se puede consultar información detallada y practicar el voto.

Es importante recordar que, debido a la veda electoral iniciada el 29 de mayo, está prohibida la difusión de propaganda y encuestas hasta el cierre de las casillas el día de la elección. Este periodo busca garantizar que los ciudadanos reflexionen sobre su voto de manera informada y libre de influencias externas .

Fuente: Vanguardia.

  • Creado el
  • Visto: 126