
Papa León XIV tiene raíces criollas en Nueva Orleans, revela genealogista
El papa León XIV, nacido Robert Francis Prevost, no solo es el primer pontífice estadounidense, sino que también posee un legado criollo profundamente arraigado en Nueva Orleans. Así lo reveló el historiador y genealogista Jari Honora, quien rastreó la línea materna del Papa hasta el Séptimo Distrito de la ciudad, un barrio históricamente católico y epicentro de la cultura criolla afrodescendiente. Allí vivieron sus abuelos maternos, Joseph Martínez y Louise Baquié, quienes se casaron en 1887 en la iglesia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón y residieron en la zona durante al menos 25 años antes de trasladarse a Chicago, donde nació la madre del Papa en 1912.
Según documentos históricos, Joseph Martínez era de raza negra y nació en Haití, aunque otras fuentes del censo de 1870 lo registran como originario de Luisiana. Su ocupación como fabricante de puros y su vínculo con la comunidad criolla refuerzan el legado cultural diverso del pontífice. Honora destacó que este hallazgo pone de relieve la rica, pero a menudo invisibilizada, historia de los católicos negros en Estados Unidos. Aunque la familia Prevost nunca se identificó públicamente como afrodescendiente, el investigador sugirió que como muchas familias que emigraron a ciudades del norte en el siglo XX, podrían haber optado por adoptar otra identidad racial para integrarse socialmente.
- Creado el
- Visto: 70