Skip to main content

Nueva Zelanda propone prohibir el acceso a redes sociales para menores de 16 años

El gobierno de Nueva Zelanda presentó una iniciativa legislativa que busca restringir el acceso a redes sociales para menores de 16 años, con el objetivo de protegerlos de los riesgos que estas plataformas representan para su salud mental y bienestar. La propuesta, impulsada por el primer ministro Christopher Luxon, contempla multas de hasta dos millones de dólares neozelandeses a las compañías que no cumplan con las verificaciones de edad.

Inspirada en un modelo ya implementado en Australia, la medida responde a preocupaciones crecientes sobre el impacto de las redes en adolescentes. Datos del Ministerio de Salud de Nueva Zelanda revelan que los casos de angustia psicológica severa entre jóvenes de 15 a 19 años aumentaron un 40% entre 2012 y 2022. Además, organismos como NetSafe alertan que uno de cada tres menores ha sido víctima de acoso en línea. A pesar de la resistencia de grandes empresas tecnológicas, el gobierno defiende que esta iniciativa es crucial para salvaguardar el desarrollo emocional de las nuevas generaciones, en línea con las advertencias de UNICEF y estudios recientes que vinculan el uso intensivo de redes sociales con un mayor riesgo de ansiedad y depresión.

Fuente: Excélsior.

  • Creado el
  • Visto: 93