
Estados Unidos y El Mayo Zambada negocian posible acuerdo para evitar juicio y pena de muerte
La Fiscalía de Estados Unidos ha solicitado al juez Brian Cogan posponer hasta junio la audiencia programada para Ismael "El Mayo" Zambada, mientras avanzan en negociaciones para un acuerdo de culpabilidad. En el escrito enviado al tribunal federal de Brooklyn, el fiscal John Durham reconoce que están evaluando una solución anticipada al juicio tras el intercambio de evidencia. Sin embargo, la posibilidad de solicitar la pena de muerte sigue latente, lo que representa el mayor temor del capo de 77 años, según explicó su abogado Juan Manuel Delgado. Zambada habría sido entregado a las autoridades estadounidenses tras un supuesto engaño por parte de Joaquín Guzmán López, en una operación que desencadenó una violenta disputa interna en el Cártel de Sinaloa.
En una carta previa enviada al consulado mexicano, Zambada calificó su proceso judicial como una amenaza a la soberanía nacional y pidió su repatriación. Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a analizar la solicitud, el Gobierno mexicano ha continuado con la entrega de líderes del narcotráfico a EE.UU., incluidos Rafael Caro Quintero, cuya posible pena capital también está bajo evaluación. Las autoridades norteamericanas consideran la implicación del Mayo en la crisis de los opioides, vinculada a miles de muertes, como un posible crimen de lesa humanidad. La nueva prórroga de la audiencia también abre la puerta a que Zambada aporte información confidencial sobre redes delictivas y conexiones políticas del narcotráfico, lo que podría influir en la decisión final sobre su condena. Analistas advierten que la magnitud de las revelaciones que podría compartir el capo tendría consecuencias importantes para México y su relación bilateral con Estados Unidos.
Fuente: El País.
- Creado el
- Visto: 92