
Día Mundial del Clima 2025: un llamado urgente a la acción frente al cambio climático
Cada 26 de marzo se conmemora el Día Mundial del Clima, una fecha establecida en 1992 por la Organización de las Naciones Unidas para concientizar sobre el impacto humano en el equilibrio climático. Este 2025, el llamado se intensifica ante la creciente evidencia científica que señala la influencia de nuestras actividades en el calentamiento global, tanto en la atmósfera como en los océanos y suelos. Según el Servicio Meteorológico Nacional y la Organización Meteorológica Mundial, el clima se determina por elementos como temperatura, humedad y viento, los cuales se ven alterados por la intervención humana, especialmente a través de los ciclos del carbono, nitrógeno y agua.
El más reciente informe del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático advierte que estas alteraciones no solo intensifican fenómenos naturales, sino que también provocan desplazamientos humanos y afectan las economías. En México, diversas instituciones federales, estatales y municipales trabajan en conjunto para enfrentar estos retos, apoyadas por organizaciones especializadas. No obstante, los indicadores muestran que los esfuerzos actuales aún son insuficientes. Por ello, se invita a la ciudadanía a reducir, reutilizar y reciclar, hacer un uso responsable de recursos como el agua y la energía, y participar activamente en las campañas ambientales locales.
Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres.
- Creado el
- Visto: 109