Skip to main content

 Captura el eclipse solar del 29 de marzo de 2025 con estos consejos clave

El próximo 29 de marzo de 2025 se producirá un eclipse solar parcial que será visible en distintas regiones de América del Norte, Europa, Asia, África y Groenlandia, según la NASA. Aunque México no podrá presenciar este evento, aquellos que se encuentren en las zonas privilegiadas podrán documentarlo con imágenes espectaculares si siguen algunas recomendaciones específicas.

Para proteger tanto tus ojos como tu cámara, es esencial emplear filtros solares certificados, como los filtros de densidad neutra, gafas de eclipse certificadas o incluso vidrio de soldador #14. Estos elementos bloquean la radiación ultravioleta e infrarroja, evitando daños irreversibles.

El mejor truco para obtener una imagen nítida del eclipse es ajustar manualmente la configuración de la cámara. Se recomienda utilizar un ISO bajo (entre 50 y 100), una apertura media o pequeña (f/8 a f/16), y una velocidad de obturación rápida (entre 1/1000 y 1/4000). Además, el enfoque manual garantizará mayor precisión en los detalles. Para evitar vibraciones, es ideal emplear un tripié y activar el temporizador o un control remoto al momento de disparar.

Como recomendación adicional, practicar previamente tomando fotos del Sol o la Luna (siempre con filtro) te ayudará a familiarizarte con los ajustes ideales para el gran día. Evita el uso de flash y considera aplicaciones de fotografía manual si tu dispositivo móvil no permite configurar los parámetros avanzados.

Fuente: Mundo Deportivo USA.

  • Creado el
  • Visto: 121