
Cómo activar la función de detección de accidentes en tu móvil para mayor seguridad
Los dispositivos móviles modernos, tanto iPhone como Android, cuentan con una función que puede salvar vidas en caso de un accidente de tránsito. Esta herramienta detecta automáticamente un impacto grave y realiza una llamada de emergencia si el usuario no responde, facilitando la llegada de los servicios de rescate al lugar del siniestro.
Cómo funciona la detección de accidentes
El sistema utiliza sensores avanzados integrados en los teléfonos, que detectan cambios bruscos en la velocidad, inclinación o impactos violentos. Cuando el dispositivo identifica un posible accidente, activa una alarma sonora y muestra una alerta en la pantalla. Si el usuario no cancela la alerta en un tiempo determinado, el teléfono realiza automáticamente una llamada de emergencia proporcionando la ubicación exacta del suceso.
Activar la detección automática en iPhone y Apple Watch
Esta función está disponible en iPhone 14 y modelos posteriores, así como en Apple Watch Series 8 y versiones más nuevas. Aunque viene integrada por defecto, es importante verificar que esté activada siguiendo estos pasos:
- Abre la app de Configuración en tu iPhone.
- Ve a la sección "Emergencia SOS".
- Asegúrate de que la opción "Llamar después de un accidente grave" esté activada.
- También puedes configurar tus contactos de emergencia para que reciban una alerta en caso de accidente.
Activar la detección de accidentes en Android
En teléfonos Android, esta función está presente en dispositivos Google Pixel y algunos otros modelos avanzados. Para activarla:
- Abre la app "Seguridad Personal" en tu dispositivo.
- Ve a la sección "Detección de accidentes automovilísticos".
- Activa la función y proporciona los permisos necesarios para la ubicación y el acceso a tus contactos.
Esta función es una herramienta valiosa que puede marcar la diferencia en situaciones críticas, ayudando a los servicios de emergencia a llegar rápidamente al lugar del accidente.
Fuente: Infobae.
- Creado el
- Visto: 110