Skip to main content

Maestros continúan protestas en seis estados contra la reforma a la Ley del Issste

Las manifestaciones de docentes en rechazo a la propuesta de reforma a la Ley del Issste continuaron este viernes en seis estados del país: Chihuahua, Chiapas, Michoacán, Guerrero, Quintana Roo y Veracruz. Los inconformes exigen que se les entregue por escrito la garantía de que dicha reforma no será aprobada tal como está planteada en el anteproyecto actual.

En Chihuahua, alrededor de 150 maestros del subsistema educativo federal, pertenecientes a la sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), levantaron las plumas de cuatro carreteras estatales y del puente internacional Zaragoza en Ciudad Juárez, permitiendo el paso gratuito hacia El Paso, Texas, como medida de protesta.

En Chiapas, docentes adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon las principales entradas y salidas de Tuxtla Gutiérrez. Mientras tanto, en Michoacán, integrantes de la CNTE se manifestaron frente a las oficinas del Issste en Morelia.

En Guerrero, maestros bloquearon un sentido de la costera Miguel Alemán en Acapulco y realizaron una marcha en Chilpancingo. En Quintana Roo, trabajadores de la educación continuaron su paro laboral en Cancún y Playa del Carmen, a pesar de que la secretaria de Educación estatal, Elda Xix Euan, afirmó que la protesta había concluido.

En Veracruz, docentes del centro y sur del estado también se unieron a las movilizaciones, manifestando su rechazo a la reforma y exigiendo ser escuchados por el gobierno federal.

El dirigente de la sección 7 del SNTE en Chiapas, Isael González, instó a la presidenta Claudia Sheinbaum a reanudar la mesa nacional de diálogo con la CNTE para discutir sus demandas.

Fuente: La Jornada.

  • Creado el
  • Visto: 119