
Despiden a 300 empleados de la Secretaría de Salud en Durango sin previo aviso ni liquidación
Alrededor de 300 trabajadores de la Secretaría de Salud de Durango fueron despedidos esta semana sin previo aviso formal ni compensación económica. Los afectados, provenientes de municipios como Durango, Gómez Palacio, Tamazula, Rodeo, Santiago Papasquiaro, Mapimí y Nazas, fueron notificados vía telefónica de que ya no debían presentarse a laborar.
Al intentar registrar su asistencia en sus centros de trabajo, muchos de los empleados descubrieron que sus nombres habían sido eliminados del sistema de control, mientras que algunos médicos se encontraron con que las chapas de sus consultorios habían sido cambiadas.
El gobernador de Durango, Esteban Villegas, justificó los despidos por una reducción del 48% en el presupuesto federal destinado al sector salud, lo que representa cerca de mil millones de pesos menos para el estado. Villegas advirtió que este ajuste también afectará a otras dependencias estatales.
El comisionado iberoamericano de Derechos Humanos, Sergio Antonio Galán Aguilar, informó que ha documentado cerca de 300 casos de despidos en varios municipios, siendo Durango y Gómez Palacio los más afectados, con 70 bajas en cada uno. Destacó que muchos de los empleados despedidos llevaban entre tres y diez años trabajando bajo contrato, lo que les otorga derechos laborales similares a los de un trabajador de base.
Los afectados exigen que las autoridades de salud aclaren si estos despidos serán definitivos y, de ser así, que se realicen las liquidaciones conforme a la ley y respetando la antigüedad de los empleados.
Fuente: La Jornada.
- Creado el
- Visto: 94