
Colectivos feministas en Veracruz cancelan marcha del 8M por inseguridad
Grupos feministas de los municipios de Papantla y Tuxpan, en el norte de Veracruz, anunciaron que no realizarán la tradicional marcha del Día Internacional de la Mujer debido a la creciente inseguridad en la región. A través de redes sociales informaron que esta decisión busca proteger la seguridad de las participantes, por lo que invitaron a quienes deseen manifestarse a unirse a la movilización convocada en la ciudad de Poza Rica.
En otras entidades del país también se reportaron acciones en el marco del 8M. En Chihuahua, el gobierno estatal instaló vallas metálicas en un área de más de 600 metros, bloqueando el acceso al antimonumento conocido como Cruz de Clavos y al sitio donde fue asesinada la activista Marisela Escobedo. En Oaxaca, el Palacio de Gobierno y la Catedral Metropolitana fueron cercados como parte de las medidas preventivas para las actividades feministas programadas.
En Chiapas, la Colectiva Cereza expresó su preocupación por la criminalización que sufren mujeres solo por sus vínculos familiares, como el caso de Alejandra, una indígena tseltal sentenciada a 110 años de prisión bajo acusaciones de secuestro agravado.
En Morelos, la activista Juliana García Quintanilla impartió la conferencia Una cultura de paz, destacando la urgencia de promover la equidad de género y erradicar la violencia machista. Mientras tanto, en Tepic, Nayarit, colectivos feministas se manifestaron frente a la Fiscalía Estatal exigiendo celeridad en los procesos judiciales y que se implementen medidas con perspectiva de género.
Por otro lado, el Congreso de Veracruz aprobó la incorporación del tipo penal de violencia vicaria, una forma de agresión que afecta psicológicamente a las mujeres utilizando a sus hijos como medio de daño emocional. La diputada Astrid Sánchez Moguel, promotora de esta reforma, destacó que es un paso importante en la protección de las mujeres en el estado.
Además, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció que más de 100 tiendas de la cadena Oxxo en la zona metropolitana de Xalapa funcionarán como puntos seguros para mujeres que sufran acoso o violencia. Estos espacios permitirán activar una alerta violeta para garantizar una rápida intervención de las autoridades.
Fuente: La Jornada.
- Creado el
- Visto: 114