Skip to main content

Diputados aprueban reforma a la Ley de Amparo y limitan sus efectos generales

 

La Cámara de Diputados avaló modificaciones a la Ley de Amparo con 323 votos a favor y 123 en contra, restringiendo que las sentencias que declaren la inconstitucionalidad de normas generales tengan efectos generales. La reforma, defendida por Morena y sus aliados, busca evitar el uso del amparo como un mecanismo para frenar políticas públicas, argumentando que ha sido utilizado por grandes empresarios para evadir regulaciones ambientales, fiscales y laborales. Asimismo, reduce de ocho a seis los votos necesarios en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para declarar la inconstitucionalidad de una ley y elimina el sistema de salas en la Corte para agilizar decisiones.

Por otro lado, la oposición criticó la reforma por limitar el acceso a la justicia, asegurando que solo quienes cuenten con recursos podrán costear un amparo. Legisladores del PAN y PRI advirtieron que estas modificaciones debilitan la protección de los derechos ciudadanos y concentran poder en el gobierno al reducir de once a nueve el número de ministros en la SCJN. También señalaron que el Tribunal de Disciplina Judicial, que sustituirá al Consejo de la Judicatura Federal, podría convertirse en un mecanismo de control contra jueces incómodos para el poder.

  • Creado el
  • Visto: 97